Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Oprimización del medio de cultivo para la producción de lisina en matráz agitado | José Antonio Alcantar Garduño | sep-2000 |
 | Extración y caracterización bioquímica de la fracción 11s de las globulinas de amaranto | Hilda Romero Zepeda | 1995 |
 | Caracterización y evaluación de lipopéptidos y compuestos volátiles producidos por Bacillus spp. con actividad de biocontrol de hongos que afectan la calidad de frutos en poscosecha | Javier Ramírez Martínez | 12-oct-2023 |
 | Concentración y desmineralización del suero lácteo y evaluación del daño a la proteína como resultado del procesamiento | Silvia Lorena Amaya Llano | ene-2000 |
 | Efecto de carotenoides sobre la citotoxicidad y genotoxicidad de dietilnitrosamina en cultivo de hepatocitos | Margarita Teresa De Jesús García Gasca | dic-1996 |
 | Desarrollo de una película activa basada en almidón modificado y alginato de sodio con aceite esencial de orégano (Lippia graveolens Kunth) aplicada en queso crema. | Yessica Viviana Galeano Loaiza | 30-sep-2023 |
 | Evaluación de las propiedades emulsificantes, espesantes y estabilizantes de los exopolisacaridos generados por Leuconostoc mesenteroides P45 mediante un sistema de electrofermentación | Mónica Itzel Rojas Rojas | 1-sep-2023 |
 | Tortillas elaboradas con mezcla extruida de maíz azul y pseudocereales y su efecto en el control de la microbiota asociada a la obesidad. | Guadalupe Montserrat Pérez Guerrero | 1-ene-2023 |
 | Desarrollo de un ingrediente alimentario con fibra y antioxidantes a partir de olote y seda de maíz y determinación de su bioaccessibilidad gastrointestinal y efecto antiinflamatorio in vitro. | Yessica Rubí Hernández García | 1-ene-2023 |
 | Estudio de los cambios estructurales y funcionales de una mezcla de proteína de chícharo (Pisum sativum), harina de amaranto (Amaranthus hypochondriacus) y avena (Avena sativa) texturizada por extrusión con alta humedad | Claudio González Galeana | 6-sep-2024 |
 | Inactivación de Listeria monocytogenes y Salmonella enterica en fresas mediante la aplicación de calentamiento óhmico. | Abigail Ponce Navarro | 27-may-2022 |
 | Uso de bioconservación y recubrimientos comestibles en la elaboración de pan artesanal | Paola Itzel Bautista Espinoza | 30-sep-2022 |
 | "“Propiedades tecno-funcionales y digestibilidad in vitro de un ingrediente con base en almidón de maíz criollo”" | María Fernanda Dorantes Campuzano | 29-jul-2024 |
 | Desarrollo, caracterización, evaluación sensorial y la estabilidad de una mermelada reducida en calorías utilizando alulosa y el subproducto de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) | Mariana Lema González | 8-dic-2022 |
 | Desarrollo y caracterización de una película a base de aislado proteico de semilla de yaca obtenida por la técnica de electrohilado incorporando complejos β-ciclodextrina:aceite esencial de naranja | Jorge Armando Soto Ramos | 29-nov-2022 |
 | Interacción entre especies no patógenas del género Listeria y Listeria monocytogenes en biopelículas y su relación con la resistencia a compuesto cuaternarios de amonio | Manuel Alejandro Vega Iturbe | 14-dic-2022 |
 | Sobrevivencia de Salmonella enterica en lechuga durante el almacenamiento y en presencia de aceite esencial de naranja (Citrus aurantium amara) | Yesenia Cruz Jarquin | 28-feb-2023 |
 | Caracterización química y nutraceútica de ravioles elaborados a base de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) | Dora Eyra Galván Mondragón | 28-feb-2023 |
 | Efecto de atmósferas controladas en el color y vida de anaquel de frambuesa roja (Rubus Idaeus) | Judith Zavala Gutièrrez | 18-ene-2023 |
 | Control de la resistencia a la insulinaasociada al consumo de orujo de uva con diferentes perfiles de compuestos fenólicos | Fernando Buergo Martínez | 28-feb-2023 |