Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7954
Title: Interacción entre especies no patógenas del género Listeria y Listeria monocytogenes en biopelículas y su relación con la resistencia a compuesto cuaternarios de amonio
metadata.dc.creator: Manuel Alejandro Vega Iturbe
Keywords: Biología y Química;Química;Microbiología
metadata.dc.date: 14-Dec-2022
Publisher: Química
Description: La persistencia de bacterias del género Listeria en ambientes de producción de alimentos se ha asociado a la formación de biopelículas en superficies inertes y a la resistencia a desinfectantes químicos. La información respecto a la interacción en biopelículas entre especies del género Listeria es escasa. Por ello, el objetivo de este proyecto fue evaluar la interacción (sinergismo/antagonismo) entre especies no patógenas del género Listeria con L. monocytogenes en biopelículas y determinar si ocurre el intercambio de genes asociados con la resistencia a compuestos cuaternarios de amonio (QACs). Se identificaron cepas de Listeria spp (119) obtenidas durante dos años (2019 y 2021) en una planta procesadora de hortalizas congeladas mediante un PCR-Múltiplex. Las especies más presentes fueron L. monocytogenes (75) y L. innocua (20), seguidas de L. ivanovii (10), L. grayi (7), L. welshimeri (4) y L. seeligeri (3). Empleando la tinción con cristal violeta en microplaca se cuantificó la producción de biopelículas a 35 °C durante 72 h midiendo la densidad óptica (DO) a 595 nm y en base a la cantidad de biopolímeros producidos se clasificaron en nulo, débil, moderado y fuerte. A las 24 (63 %) y 48 (58 %) h la mayoría de las cepas se clasificaron como débiles y a las 72 h (48 %) como moderadamente formadoras de biopelícula. Se determinó la presencia de los genes qacH y bcrABC mediante PCR. El gen qacH estuvo ausente en las cepas, mientras que el gen bcrABC se detectó en el 46 % (55/119). Posteriormente, se seleccionaron cepas de Listeria spp. con diferentes niveles de producción de biopelículas portadoras del gen bcrABC, para hacer cultivos mixtos con L. monocytogenes ATCC 19115; los cultivos se incubaron a 35 °C/10 días y al final del almacenamiento se evaluó el cambio en las poblaciones, la producción de biopelículas y el intercambio de genes de resistencia a QACs. En cultivos mixtos la población y capacidad formadora de biopelículas de L. monocytogenes disminuyó. Tres cepas de L. innocua transfirieron el gen bcrABC a L. monocytogenes, aunque este no se expresó fenotípicamente tras su adquisición. El antagonismo ejercido por las cepas no patógenas sobre L. monocytogenes permitió su supervivencia.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7954
Appears in Collections:Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007277.pdf1.58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.