Ingeniería en Químico de Alimentos : [105] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 105
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
Calidad microbiológica en harina, masa y tortillas de maíz producidas en la zona centro de la ciudad de QuerétaroGerson Daniel González Medrano; Luis Fernando Tovar Mendoza2025
Efecto del uso de nanopartículas de cal en las propiedades fisicoquímicas de harina de maíz nixtamalizadoAldo Alan Cárdenas Alvarado1-sep-2025
Evaluación del efecto de ultrasonicación en las propiedades fisicoquímicas y de estabilidad de una bebida de almendra adicionada de probióticos.Magaly Mondragón Ugalde15-ago-2024
Evaluación del proceso de nixtamalización por calentamiento óhmico como un método de destoxificación de aflatoxinas en las tortillas de maíz.Uriel de Jesús Cruz Calderón14-ago-2024
Liderazgo, asertividad, inteligencia emocional, trabajo en equipo y pensamiento sistémico.Valentín Chávez Segura; Elsa Rosas Pizano2011
Implementación de herramientas sensoriales para lineas de producciones en planta empacadora de carnes frias.Brenda Mayrette Avendaño Lunamay-2012
Microencapsulación de dos cepas probióticas usando almidón tipo 4 y evaluación de su viabilidad en un producto cárnico cocido y su digestión in vitro.Blanca Montserrat Escobar Garcés1-ene-2024
Extracción y purificación de carbohidratos presentes en ajo (Allium Sativum L.) acebollado y ajo diferenciadoJosé Armando Oria Juárez1-ene-2023
Caracterización estructural de almidón resistente tipo V obtenido por extrusiónJuan Eliel Cervantes Ramírez11-dic-2020
EVALUACIÓN TECNO-ECONÓMICA Y SENSORIAL DEL DESHIDRATADO CONVECTIVO DE CALABACITA (Cucurbita pepo) POR CHAROLA Y LECHO FLUIDIZADOPaloma Castilla Ramírez12-ago-2022
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y NUTRACÉUTICA DEL PISTACHE (Pistacia vera L.) TOSTADO, ASÍ COMO LA EVALUACIÓN DE LA BIOACCESIBILIDAD IN VITRO, PERMEABILIDAD EX VIVO Y ANÁLISIS QUIMIOINFORMÁTICO IN SILICOMaría Del Rocío Olvera Bautista26-jun-2022
REMEDIACIÓN DE AGUA Y SUELO MODELO CONTAMINADOS CON IBUPROFENO POR VÍA ELECTROQUÍMICADaniela Ramos Briseño18-oct-2021
EFECTO DE LA SONICACIÓN COMO PRETRATAMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE AJO NEGROSilvana Esther López Hernández1-jul-2022
EFECTO DE LOS RESIDUOS DE PIEL, CARNE CRUDA Y COCIDA, Y SUS INTERACCIONES CON LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, TIPO DE SUPERFICIE Y MICROBIOTA NATIVA DEL POLLO SOBRE LA FORMACIÓN DE BIOPELÍCULAS DE Salmonella enterica.Claudia Alejandra Pegueros Valencia1-sep-2021
EVALUACIÓN DE VIDA DE ANAQUEL DE TOMATE (Solanum lycopersicum cv. “Merlice”) CULTIVADO EN SISTEMAS ORGÁNICO Y CONVENCIONALMaría Guadalupe Rendón Ducoing13-abr-2022
DESARROLLO Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE UNA MERMELADA DE FRESA (Fragaria vesca L.) ADICIONADA CON INULINALuz Mireya Macías Sámano15-ago-2020
Efecto de la adición de grasa animal en la formación de complejos amilosa-lípidos en maíz Cacahuacintle durante la elaboración de pozole.María Fernanda Dorantes Campuzano5-jul-2021
CALENTAMIENTO ÓHMICO COMO HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PROPIEDADES TECNO-FUNCIONALES DE HARINA DE FRIJOLIngrid Italia Lima Becerra30-abr-2021
Método molecular para la detección de Escherichia Coli Patogénica Extraintestinal en matrices alimentariasAlexia Joana López Gachuzo3-mar-2020
DESARROLLO, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE UNA BOTANA EXTRUIDA A BASE DE SORGO (Sorghum bicolor L. Moench) Y AMARANTO (Amaranthus Hypochondriacus)Adriana Manzo Campos31-oct-2021
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 105