Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2138
Title: | Método molecular para la detección de Escherichia Coli Patogénica Extraintestinal en matrices alimentarias |
metadata.dc.creator: | Alexia Joana López Gachuzo |
Keywords: | BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA BIOLOGÍA MOLECULAR |
metadata.dc.date: | 3-Mar-2020 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Química |
metadata.dc.degree.name: | Ingeniería en Químico de Alimentos |
Description: | Las Escherichia coli patógenas extraintestinales (ExPEc) causan infecciones en el tracto urinario y en sitios extra-intestinales. La virulencia de estos patógenos está determinada por factores que promueven la adherencia a tejidos, evasión de la defensa del huésped, adquisición de hierro e invasión celular. Las ExPEc pueden ser transmitidas a través de alimentos contaminados; desafortunadamente, no existe un método para su detección. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un ensayo molecular para la detección de ExPEc a partir de matrices alimentarias. Se identificaron cinco genes (iutA, hlyF, iss, iroN y ompT) de virulencia considerados como predictores mínimos de ExPEc y se estandarizó un ensayo de PCR para la detección de cada uno de ellos. Los protocolos de PCR, se realizaron tres etapas: 1) se llevaron a cabo análisis bioinformáticos para evaluar la especificidad de los iniciadores de PCR, 2) se efectuó un ensayo de amplificación a partir de medios de cultivo inoculados con aislamientos o ADN de ExPEc y 3) se realizó una prueba piloto para la detección de ExPEc a partir de carne de pollo cruda expedida en la Cd. de Querétaro, Qro. Los ensayos de PCR permitieron la detección de los cinco genes, iutA, hlyF, iss, iroN y ompT; a partir de medios de cultivo. Además, estos análisis revelaron la presencia de ExPEc en el 45% de las muestras cárnicas evaluadas; sugiriendo una alta prevalencia de este patógeno. Este ensayo de PCR puede ser una herramienta esencial para la rápida y oportuna detección de ExPEc en matrices alimentarias y una herramienta para la identificación de fuentes de contaminación. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2138 |
Other Identifiers: | Escherichia coli Detección molecular Matrices Alimentarias |
Appears in Collections: | Ingeniería en Químico de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005199.pdf | 1.25 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.