Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe : [39] Collection home page

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 39
Preview???itemlist.dc.date???TitleAuthor(s)
RI007668.pdf.jpg1-May-2023Rap originario. Acción educativa y narrativas de la identidad en el rap en zapoteco de Juchitán, OaxacaZanya Libertad Echeverría Velázquez
RI007563.pdf.jpg16-Nov-2022Descripción y análisis de narraciones de niños de la comunidad de El Maye, Ixmiquilpan, Hidalgo.Lizeth Briseño Juárez
RI007303.pdf.jpg3-May-2023Otros libros posibles: Materialidad y edición de literaturas en lenguas originariasMariana López Durand
RI007292.pdf.jpg1-Mar-2023Cuerpo humano y padecimientos: la lengua mazahua en el contexto de la pandemia de Covid-19Sergio Nicolás González
RI007146.pdf.jpg15-Dec-2022K’o para yo ande ñe nu Xoñijomo: yo Jñatr’o k’o jña’a trexe kjo kja’a ñe k’o b’ü’bü ka tr’eje Una mirada a las escrituras oralitegráficas: yo ande y la diversidad bioculturalSergio Paulino Escamilla
FIMAC-293613-0223-1222-Santiago Mateos Merino.pdf.jpg1-Dec-2022Uso del Tu’un Savi de San Pedro Jicayán, Oaxaca, en tiempos de pandemiaSantiago Mateos Merino
RI006445.pdf.jpg18-Jul-2021El español escrito de los estudiantes nahuas del Bachillerato General Oficial “El Renacimiento” de Santiago Yancuitlalpan, Cuetzalan, PueblaMarisol Rosas Pérez
RI005820.pdf.jpg21-Jun-2021La danza de santiagueros: hipertexto y performance de la lluviaFélix Rodríguez Lara
RI005816.pdf.jpg30-Jul-2021Sexualidad en masewalsānilmeh: cuentos orales nahuasPrisca Hernández Martín
RI005721.pdf.jpg11-Mar-2021Tejiendo nuestra identidad: mujeres ñähñu de Vázquez, Ixmiquilpan, HidalgoAna Griselda Lopez Salvador
RI005642.pdf.jpg21-Feb-2021Territorio y flora local: Documentación de textos orales hñähñu para el diseño de materiales de apoyo a la lectura, bajo un enfoque de segunda lengua en educación primariaCristina Chávez Hernández
RI005600.pdf.jpg31-Jan-2021Nijin xochisones: bases y construcciones de conocimiento maseualHERMINIO MONTERDE LÓPEZ
RI005557.pdf.jpg30-Jan-2021Mujer con ropaje nube de tormenta: La construcción estética de la intersección entre género y etnia en la obra de Irma Pineda y Briceida Cuevas CobKarina Monserrat Acuña Murillo
RI005463.pdf.jpg1-Jan-2021Términos de parentesco en mazahua y su enseñanza desde su tradición culturalAlondra Sánchez Samorano
RI005000.pdf.jpg9-Dec-2019Caracterización de préstamos lingüísticos en el habla de niños zapotecosDAVID EDUARDO VICENTE JIMENEZ
RI004506.pdf.jpg28-Jan-2019El uso oral del purépecha para el desarrollo de la escritura: una experiencia de escritura con niños y niñas purépechas urbanosLUIS MAURICIO MARTINEZ MARTINEZ
RI004505.pdf.jpgNov-2018Metáfora y metonimia en el hñöhñö de la comunidad de Bomintzá, Tolimán, QuerétaroLUIS ALBERTO SANCHEZ GONZALEZ
RI004504.pdf.jpg25-Jan-2019Morfosintaxis nominal en el otomí de Pueblo Nuevo (Acambay, Estado de México)MIRIAM MARTINEZ BENITEZ
RI004503.pdf.jpg23-Jan-2019Los animales en los relatos de tradición oral del pueblo úza'FLORA AURORA MENDEZ GRANADOS
RI004135.pdf.jpgOct-2018Actitudes lingüísticas de una comunidad transnacional mixteca. El impacto de la migración en la vitalidad lingüística del mixteco de San Jerónimo, Xayacatlán, PueblaCYNTHIA ARACELI MONTAÑO RAMIREZ
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 39