Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11790
Título: | Análisis simbólico y lingüístico del uañdhara': un ritual de curación entre los o'dam de Santiago, Mezquital, Durango. |
Autor(es): | Inocencia Arellano Mijarez |
Palabras clave: | Tepehuanos del sur Identidad Ritual de curación Discurso o’dam |
Área: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | sep-2018 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (121 páginas) |
Folio RI: | FIMAN-263787 |
Facultad: | Facultad de Filosofía |
Programa académico: | Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe |
Resumen: | Esta investigación analiza un discurso ritual de curación para la enfermedad del sueño entre los o’dam (tepehuanos del sureste) de Santiago Teneraca, Mezquital, Durango, desde una perspectiva simbólico cultural y lingüístico del uañdhara’ ‘palabras de limpieza’. Aquí empleo la etnografía de la comunicación, siguiendo el modelo SPEAKING para la descripción tanto del contexto general de la investigación como del ritual, aplicando estrategias propias de la comunidad como en registro en las “fogatas”; y la documentación lingüística para la grabación del uañdhara’. En este trabajo presento una primera descripción detallada de un ritual de este tipo mostrando el significado del ritual para los o’dam y la función del discurso emitido en este contexto en la configuración de la identidad de los o’dam. En ese sentido, el uañdhara’, además de comunicar, también puede sanar, por medio del maggim ‘persona sabia’ quien hace uso de la palabra para comunicarse con los jich gi’kora ‘nuestros padres’, dialoga con ellos y con el enfermo para encontrar un equilibrio entre los participantes, de esa forma entre los o’dam hacemos del uañdhara’ una acción configurada en la cotidianidad, es decir, hacemos y sanamos con palabras. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11790 |
Aparece en: | Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIMAN-263787.pdf | Análisis simbólico y lingüístico del uañdhara': un ritual de curación entre los o'dam de Santiago, Mezquital, Durango. | 3.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.