Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Análisis de correlación entre la expresión de genes asociados a pobre control glicémico y los niveles de hemoglobina glicada que presentan pacientes con diabetes mellitus tipo 2 | Elizabeth Cristina Carrasco Ruiz | ene-2025 |
 | Estudio exploratorio de los factores asociados al desarrollo de deterioro cognitivo vinculado a primoinfección de COVID-19 | Ana Laura Vega Rodríguez | dic-2024 |
 | Desarrollo de una estrategia cultivo-independiente para evaluar la prevalencia y diversidad de genes de resistencia a antibióticos en poblaciones bacterianas en muestras clínicas y ambientales | Amanda de la Caridad Lahera Champagne | nov-2024 |
 | Desarrollo y validación de un ensayo molecular para la detección del gen mcr en cepas de Salmonella enterica resistentes a la colistina | Josué Aldair Puc Cupul | 1-feb-2024 |
 | Identificación de los patrones de resistencia antimicrobiana de aislamientos de Salmonella enterica obtenidos a partir de productos cárnicos avícolas de importancia en salud pública | Laura Amalia Adame Solis | 14-dic-2023 |
| Evaluación de los niveles de expresión de SNAT2 en un modelo murino transgénico de Alzheimer como posible marcador diagnóstico | Gabriel Eliud Flores García | 1-ene-2026 |
 | Evaluación de los niveles de IgA secretora en la mucosa, a diferentes estadios y regiones del tracto gastrointestinal. | Delia Sofía Carolina Cuevas González | 1-ene-2024 |
 | Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos del complejo Acinetobacter calcoaceticus-baumannii de origen hospitalario | Francisco Benavides Correa | 1-ene-2024 |
 | Identificación molecular de enterobacterias portadoras de genes de virulencia asociados a ExPEC | Daniela Jiménez Balderas | 1-ene-2024 |
 | Asociación entre comorbilidades y umbral de ciclo de RTqPCR de individuos positivos a SARS-CoV-2 | Luna Vanessa Virafuentes Palma | 1-feb-2023 |
 | Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos de Klebsiella spp. de interés clínico y epidemiológico obtenidos en hospitales de Querétaro | Pedro Peralta Macotela | 3-mar-2023 |
 | Aproximación metabolómica para el estudio de la transición obesidad- resistencia a la insulina en un modelo de Drosophila melanogaster | Sofía Estrada Nieves | 28-ago-2022 |
 | Identificación de proteínas inmunogénicas de Acinetobacter baumannii con enfoque inmunoproteómico | Minerva Estrada Nieves | 1-sep-2022 |
 | Evaluación de tRNAcys-PCR como método alternativo para la detección de Bacillus cereus sensu lato | María De Los Angeles Barrios Sánchez | 10-may-2022 |
 | Evaluación del porcentaje de metilación del ADN en sangre periférica ocasionado por el consumo del tabaco | Diana Monserrat Aguilar Beltran | 28-abr-2022 |
 | Propuesta de biomarcadores proteicos séricos para el diagnóstico oportuno y progresión de la diabetes gestacional | Samantha Arias Covarrubias | 13-ago-2021 |
 | Estandarización de métodos para la obtención de extractos fúngicos de distintas polaridades y para el crecimiento de una línea celular de cáncer de mama | Martha Elena González Jiménez | 21-dic-2020 |
| Estandarización y desarrollo de la Técnica de Amplificación Isotérmica Mediada por Horquillas (LAMP) para la detección de Borrelia burgdorferi s.s. en muestras clínicas previamente diagnosticadas de distintos estados de la república mexicana | Gabriela Ramírez Silva | 1-ene-2027 |
 | Análisis metabolómico, mediante un enfoque dirigido, de muestras séricas de mujeres mexicanas embarazadas para la propuesta de nuevas herramientas de diagnóstico de diabetes mellitus gestacional y evaluación de su comportamiento en la progresión del embarazo. | Karla Liliana García Mejía | 30-ago-2021 |
 | Estandarización de la técnica de amplificación isotérmica mediada por horquillas (LAMP) acoplado a nanopartículas de oro coloidal para la detección de Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos en muestras de ADN de aislamientos clínicos | Scarlette Dlydia Beltrán Hidalgo | 4-ene-2022 |