Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Adopción e implementación de procesos de aprendizaje mediados por tecnología en instituciones de educación media superior: Caso de estudio Bachillerato Tecnológico de El Grullo | Priscila Espinosa Figueroa | 8-nov-2023 |
 | Trayectorias formativas en habilidades digitales: El caso de alumnos indígenas de primer semestre de la licenciatura en ingeniería civil de la UNACH. | Edgar González Santiago | 29-jun-2023 |
 | Modelo de formación continua en competencias digitales docentes basada en entornos virtuales de aprendizaje para maestros de educación básica del Sistema Educativo Adventista de Campeche | Rosendo Centeno Caamal | 1-ago-2023 |
 | Diseño instruccional por competencias. Una propuesta b-learning para el bachillerato general en el Colegio Indoamericano | Luis Octavio Alpizar Garrido | 16-oct-2023 |
 | Diseño de un modelo de formación dual para la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí | María Aquilea Villaseñor Zúñiga | 20-oct-2023 |
 | Diseño de un curso de cálculo diferencial basado en el microlearning y un enfoque de múltiples representaciones semióticas | Heli Herrera López | 1-sep-2023 |
 | Enseñanza de la historia mediante herramientas tecnológicas en educación básica. | Izmir Rocio Mancillas Castillo | 10-may-2023 |
 | El uso del feedforward y su carga emotiva en los procesos de aprendizaje en la Educación a Distancia | Lilia Carolina Rodríguez Galván | 10-ene-2023 |
 | Entorno de Aprendizaje Adaptativo Inteligente para mejorar el aprovechamiento escolar de los alumnos de Ingeniería en Computación en la Universidad del Istmo | Ernesto Cortés Pérez | 9-dic-2023 |
 | Modelo de Aprendizaje Adaptativo de Competencias Laborales y Habilidades Cognitivas (TIC): Caso Ayuntamiento de Huixquilucan | Raúl Quintanar Casillas | 7-sep-2023 |
 | Metodología de enseñanza aprendizaje para la aplicación del modelo u-learning y de rotación en la Facultad de Informática | Edith Olivo García | 1-nov-2023 |
 | Metodología para la implementación de Gamificación en Ambientes Virtuales de Enseñanza - Aprendizaje como soporte a la Educación Superior. | Yazmín Lisset Medel San Elías | 8-ago-2023 |
 | Metodología para la Adquisición del Pensamiento Computacional Utilizando Herramientas de Aprendizaje Digitales en la Educación Superior. | Viviana Michell Campbell Rodríguez | 6-mar-2023 |
 | Fortalecimiento de competencias digitales en los docentes, desde el modelo tecno-educativo ADDIE en el colegio los Quindos, Colombia. | Miguel Ángel Losada Cárdenas | 28-jul-2023 |
 | Metodología apoyada en Technology Enhanced Learning para la exteriorización del conocimiento con el fin de lograr la efectividad de la enseñanza. | Sofía Amadis Rivera López | 27-jun-2023 |
 | Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, comunicación y empatía en alumnos de una universidad privada en la Ciudad de México a través del uso storytelling digital como herramienta didáctica | Susana Del Sagrado Corazón García Morales | 1-ene-2022 |
 | Modelo de evaluación de calidad en la modalidad semipresencial de programas en Educación Superior con base en estándares internacionales | Arnoldo Lizárraga Juárez | 23-nov-2022 |
 | Metodología fundamentada en el aprendizaje adaptativo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Autónoma de Querétaro | Verónica López Martínez | 1-may-2023 |
 | Aprendizaje invertido y rendimiento académico en educación media superior: el caso de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso | Virginia Nohemi Araguz Lara | 29-nov-2022 |
 | Creación de un ambiente virtual de Salud y Seguridad en el Trabajo para la inclusión en la vida laboral de egresados de licenciatura | Luis Gabriel Rodríguez Cortés | 31-dic-2022 |