Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Discriminación de mujeres lesbianas en los espacios laborales. | Omar Frómeta Rodríguez | feb-2025 |
 | El trabajo del docente universitario tras el afianzamiento del neoliberalismo en la Universidad Pública. Análisis de las construcciones identitarias que se gestan en este contexto | Claudia Isabel Infante Ordoñez | 1-feb-2026 |
 | Procesos Subjetivos de Las Jóvenes en Situación Laboral. Una visión desde el Género | Alejandra María del Mar Carrillo Hernández | 25-jun-2024 |
 | “Trabajar la religión” prácticas religiosas en las tradiciones orisha como forma de trabajo no clásico. | José de Jesús Fernández Malváez | 20-feb-2024 |
 | Proceso de trabajo y espacio en la construcción de identidades de trabajadores foráneos que habitan en el territorio conformado por Santa Catarina, Asociación de Colonos de Santa Catarina y Fraccionamiento Montenegro ubicado en la delegación de Santa Rosa Jáuregui, Santiago de Querétaro, Qro. | Oscar Gerardo Alvarado González | 1-dic-2023 |
 | De la crisis minera a la reconfiguración del trabajo productivo y reproductivo en San Cristóbal, municipio de San Joaquín, Qro. (1950-2021). Una mirada desde el género | María Concepción Ledesma Ledesma | 1-dic-2023 |
 | Subjetividad y Management: el discurso capitalista y su incidencia sobre la subjetividad del trabajador en el S. XXI. | Fernando Manuel López España Méndez | 1-ene-2024 |
 | Análisis fenomenológico-clínico de la precarización de las condiciones laborales y sus efectos sociopsíquicos. El caso de los docentes de secundaria del Estado de Querétaro durante el confinamiento sanitario por COVID-19 | Araceli Gómez García | 1-dic-2023 |
 | El Trabajo Artesanal y la Espiritualidad: Una mirada a la Salud integral en el Mundo Laboral | Alejandro Francisco Islas Trejo | 1-nov-2023 |
 | El trabajador académico como empresario de sí mismo en la universidad pública: implicaciones del dispositivo management-capital humano en las trayectorias laborales y las subjetividades académicas. | Norberto Peñaloza García | 1-jun-2023 |
 | Los factores y riesgos psicosociales en el trabajo como modeladores de la salud mental en una empresa de autopartes del Estado de Guanajuato. | Erick Hurtado González | 1-jul-2023 |
 | Entre el bienestar y el malestar en la recolección de datos: Estudio con perspectiva de género sobre las experiencias en torno a la salud de entrevistadoras/es del INEGI. | Eleonora Nuricumbo Rivera | 1-ago-2023 |
 | La industrialización de la vida y sus efectos en la salud de las mujeres: narrativas sobre el cuidado y el trabajo desde la periferia | Elba Rosario Martinez Romero | 31-dic-2024 |
 | La configuración productiva de las tiendas de conveniencia en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro: el trabajo, entre el sector comercio y el sector financiero. | Eduardo Luna Ruiz | 1-ago-2021 |
 | La sobresaturación en el servicio de urgencias médicas. Una perspectiva desde el proceso de trabajo: el triage. | Michelle Pinet Zavaleta | 11-may-2021 |
 | La gestión ambiental en la industria de autopartes de Querétaro | José Jaime Paulín Larracoechea | 31-dic-2022 |