Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8631
Title: Desafíos en la construcción de proyectos autogestionados en Querétaro. Participación y acción colectiva en las cooperativas Peñitas y Nuhu.
metadata.dc.creator: Yesenia Sánchez Vázquez
Keywords: Ciencias Sociales;Antropología;Antropología Social
metadata.dc.date: 8-Nov-2022
Publisher: Filosofía
Description: Este trabajo tiene como objetivo analizar la construcción de cooperativas en Querétaro. La categoría central es la participación, la cual examinamos a partir de las prácticas que los actores despliegan y de las motivaciones que involucran en la organización. Al enfocarnos en la participación individual y en su articulación en lo colectivo podemos reflexionar sobre los desafíos que los actores encaran para autogestionar la cooperativa y en las posibilidades que tienen de emprender acciones colectivas. Los grupos seleccionados para este estudio son dos pequeñas cooperativas. El primero es la cooperativa Peñitas, cuyas integrantes se dedican a la elaboración de productos botánicos para el cuidado personal. La segunda cooperativa es Nuhu, en ella los integrantes se ocupan de la comercialización de alimentos orgánicos y agroecológicos. La metodología empleada privilegió el enfoque cualitativo mediante el uso de herramientas etnográficas para la producción de datos. Los resultados obtenidos del estudio de casos sugieren que las diversas motivaciones de los actores; ideológicas, de subsistencia y de realización personal, así como las situaciones de vida particulares, influyen en la existencia de distintas lógicas de los integrantes al interior de la organización. A pesar de su diversidad, los miembros encuentran puntos comunes que permiten llevar acabo estrategias y con ello crear posibilidades de que el proyecto subsista. Se observa que las prácticas llevadas a cabo al interior de la organización ponen en cuestión la idea de autogestión planteada desde la propuesta de la Economía Social y Solidaria y del cooperativismo mismo. Por último, en este trabajo se identifican los puntos de convergencia y divergencia entre los colectivos.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8631
Appears in Collections:Maestría en Estudios Antropológicos en Sociedades Contemporáneas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007577.pdf1.79 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.