Ingeniería Agroindustrial : [34] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 34
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
Elaboración de un empanizador a base de nopal (Opuntia ficus) amaranto (Amaranthus spp.) y ahuautleSantiago Primero Hernández3-mar-2025
Contenido nutricional en la yema de huevo de gallina al incorporar algas vivas en su dieta a temprana edadMaría Guadalupe Cano Ordoñezdic-2024
Diseño e implementación de un sistema de control climático empleando un controlador tipo PID-Difuso, para invernadero.Ignacio Mejía Ugalde4-feb-2019
Microencapsulación de betalaínas extraídas a partir de la pitahaya Hylocereus spp y su evaluación como colorante natural.Erika Fernanda Aguado Gonzalez24-nov-2023
Determinación de la preferencia alimentaria del bagre del verde (Ictalurus mexicanus).Miguel Ángel Olmos Zúñiga3-oct-2023
Diseño y construcción de un sistema para fitorremediación por medio de Lema gibba.César Iván Hernández Pérez1-may-2020
Efecto de la incorporación de Haematococcus pluvialis en las propiedades fisicoquimicas, nutraceuticas y vida útil del puré de tomate.Miriam Lizette Lizardi Caballero1-jun-2023
Propagación por esqueje de tomate cherry negro (Solanum lycopersicum var. Kumato) bajo invernaderoJosué Daniel Hernández Vega18-may-2023
Elaboración de bebidas a partir de hierbabuena (Mentha spicata) y té limón (Cymbopogon citratus) adicionadas con microcápsulas de curcuminaMaría Del Rosario Martínez Martínez5-ene-2023
Evaluación del efecto acaricida de Plectranthus sp mediante la prueba in vitro de paquete larval (LPT) para el control de Rhipicephalus microplus.Luis David Muñoz Contreras8-ago-2022
Queso tipo manchego con fresa con actividad antioxidante y enriquecido con vitamina d dirigido al público infantil.Eyiceth Valentina Bejarano Rincón24-oct-2021
Adición de enzimas fosfatasas y fitasas en composta madura para el aumento de Fósforo disponible para la Agricultura.Mayra Lizeth Uribe Basilio14-sep-2021
Curvas de fotosíntesis de un cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) bajo estrés causado por elicitoresJuan Antonio Alvarez Sinecio10-jun-2020
Formulación, análisis bromatológico y sensorial de salsa para nachos sabor queso cheddar a base de suero de lecheJosé Antonio Trejo Trejo30-nov-2020
Evaluación físico-química del cascabillo del café para generación de biocombustible sólidoJimena Asereth López Rivas30-nov-2020
Efecto de MeJ e iluminación suplementaria con LED en un cultivo intensivo de fresa.Jesús Morales García8-nov-2019
Análisis de máxima actividad de fosfatasas y fitasas de una bacteria seleccionada por su capacidad solubilizadora de fósforoBeatriz González Arias10-nov-2019
Respuesta de la Aplicación de peròxido de hidrogeno como elicitor en hojas de amaranto (Amaranthus Hypocondriacus L.)Jorge Alberto Garcìa Anaya1-ene-2020
beta vulgaris L. (betabel) y Psidium guajava L.(guayaba) como complemento de yogurth como un posible alimento funcionalKatya Gabriela Bautista Estrada30-oct-2019
Manejo de la relación azufre:selenio en solución nutritiva para incrementar el potencial nutracéutico de forraje verde hidropónicoKarla Mariana Reséndiz Contreras11-abr-2021
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 34