Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3691
Title: | Evaluación del efecto acaricida de Plectranthus sp mediante la prueba in vitro de paquete larval (LPT) para el control de Rhipicephalus microplus. |
metadata.dc.creator: | Luis David Muñoz Contreras |
Keywords: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA;CIENCIAS AGRARIAS;BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) |
metadata.dc.date: | 8-Aug-2022 |
Description: | El control de garrapata es una actividad fundamental en la producción bovina en pastoreo. Estas garrapatas están desarrollando resistencia a diferentes plaguicidas provocando cuantiosas pérdidas en la producción ganadera debido al incremento en la mortalidad por efecto en la transmisión de babesiosis y anaplasmosis y el aumento en la población de garrapata, por tal razón, es importante explorar otras alternativas como el uso de extractos naturales para el control de este acaro. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto acaricida del extracto de la planta de vaporub (Plectranthus sp) en el control de garrapata (Rhipicephalus microplus). Se procedió obteniendo el aceite esencial mediante destilación por arrastre de vapor y el uso de un equipo rotavapor para evaluarlo posteriormente mediante una prueba in vitro de paquete larval (LPT, por sus siglas en inglés). Las garrapatas (larvas) R. microplus fueron amablemente proporcionadas por el Laboratorio de Microbiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Naturales campus Juriquilla de la Universidad Autónoma de Querétaro. Se evaluaron los tratamientos con las siguientes concentraciones del extracto: T1; 0.05%=0.019 mL, T2; 0.5%=0.19 mL y T3; 5%=1.9 mL, y el testigo (Control=tricloroetileno y aceite de oliva en una relación 2:1). A partir de 4.30 kg de materia fresca vegetal, se obtuvieron 38 mL de extracto de Plectranthus, lo cual representa un rendimiento del 0.97%. El tratamiento T3 representó el porcentaje de mortalidad más alto (9.64 ± 0.88) sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (P≤ = 0.05). Para representar el efecto acaricida en un mayor porcentaje de mortalidad se propone ser evaluado en un estadío diferente o si el tiempo de exposición de los tratamientos hacía las larvas es prolongado hasta 48 hrs. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3691 |
Other Identifiers: | prueba de paquete larval (LPT) Aceites esenciales acaricida natural |
Appears in Collections: | Ingeniería Agroindustrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI006714.pdf | 1.16 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.