Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Efecto de un programa fisioterapéutico en el personal administrativo de la Universidad Autónoma de Querétaro | Daniela Hernández Quevedo; Aideé Contreras Ruiz | 20-ago-2024 |
 | Eficacia de un programa de pliometría para mejorar la potencia del salto “Saut de Chat” | Mariana Córdoba Álvarez | 11-oct-2024 |
 | Asociación de la ultrasonografía y la termografía infrarroja en el diagnóstico de lesiones musculares en isquiotibiales en atletas de alto rendimiento de taekwondo | Fátima Saraí Rodríguez Guerrero; María de los Ángeles Romero Ramírez; Iliana Valeria Segura Freybruckmark | 15-ago-2024 |
 | Comparación del desarrollo motor fino en preescolares de escuelas públicas y privadas del estado de Querétaro. | Rosa María Zazueta Miranda; Andrea Guadalupe Linares Alcaya | 1-abr-2024 |
 | Hermiparesia derecha, secuelas de evento vascular cerebral. | Luisa Mónica Álvarez Sánchez | oct-2013 |
 | Diseño y validación de un instrumento aplicado al software J-MEGAelectro en dispositivos móviles que evalúa el aprendizaje en electroterapia. Fase I: Validación por expertos. | Alma Rico González; Nicte Elizabeth Maciel Torres; Jessica Aideé Vega Flores; Gabriela Pérez Osornio | 12-abr-2019 |
 | Síndrome de fragilidad asociado al síndrome de inmovilidad en las personas mayores institucionalizadas en un centro de 24 horas. | Ana Cecilia Barrientos Herrera | 22-ene-2019 |
 | Eficacia del ejercicio para el control de la hipertensión en pacientes hemodializados. | María del Rosario Olvera Bautista; Sergio Martínez Laja | 21-ene-2019 |
 | Diseño y validación de un instrumento aplicado al software J-MEGAelectro en dispositivos móviles que evalúa el aprendizaje en electroterapia. Fase I: validación por expertos. | Gabriela Pérez Osornio; Nicte Elizabeth Maciel Torres; Alma Rico González; Jessica Aideé Vega Flores | 12-abr-2019 |
 | Efectos de un programa de ejercicio físico en agua sobre los niveles de composición corporal y capacidad funcional en pacientes con obesidad. | Diana Jocelyn Martínez Rivas | 24-ago-2022 |
 | Prevalencia de la disfunción de la articulación temporomandibular en estudiantes universitarios | Andrea Viramontes Morales | 31-ago-2023 |
 | Prevalencia de alteraciones postulares en universitarios del programa SUsalud-UAQ en Querétaro 2017-2018 | Andrea Emireth Ramírez Arteaga; Diana Laura Martínez Hernández; Dolores Guadalupe Morales Rangel; Jessica Onofre Amézquita | 29-jul-2019 |
 | Correlación clínica entre anormalidades en sustancia blanca determinada por resonancia magnética y secuelas topográficas motoras en prematuros | Andrea Lucas Galindo | 1-jul-2019 |
 | Relación de la intervención fisioterapéutica en pacientes con artrosis de rodilla grado 2 en su calidad de vida y funcionalidad. | Daniel Sebastian Chama Aviles | 1-mar-2023 |
 | Relación de la dinámica familiar en personal docente de la Licenciatura en Fisioterapia tras el home office y su factor de riesgo ergonómico | Gabriela Del Angel Gavidia; Paula Ximena Saavedra Luna; Yessi Citlali Ballesteros Falcón | 30-nov-2022 |
 | Ansiedad y estilos de vida en estudiantes universitarios presentes en una modalidad de educación a distancia | Gerardo René Serrano Campos; José Eduardo Anaya Hurtado; Rafael García Hernández | 1-mar-2023 |
 | Relación de la disfunción miofascial cervical y el uso de teléfonos inteligentes en estudiantes de fisioterapia UAQ | Liliana Vera Mendieta; María Guadalupe Trejo Yañez | 24-may-2022 |
 | Efectividad de la intervención fisioterapéutica en la capacidad funcional del paciente post COVID-19 | Rafael Orlando González Rios; Carlos Andrés Rayas Soria | 7-abr-2022 |
 | "“Evaluación de la fragilidad con la batería SPPB de vivifrail en adultos mayores de Querétaro, Querétaro""" | Ana Isabel Atilano Molinar; Perla Garay Olvera | 11-may-2022 |
 | Asociación de metales pesados y daño neurológico en niños con antecedente de prematurez. Revisión de la literatura | Melissa Morales Dorantes | 1-mar-2022 |