Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3648
Title: Relación de la disfunción miofascial cervical y el uso de teléfonos inteligentes en estudiantes de fisioterapia UAQ
metadata.dc.creator: Liliana Vera Mendieta
María Guadalupe Trejo Yañez
Keywords: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;MEDICINA PREVENTIVA
metadata.dc.date: 24-May-2022
Description: El síndrome de disfunción miofascial (SDM) es una afección del músculo esquelético, causada por la presencia de puntos gatillos miofasciales (PGM), genera signos y síntomas sensoriales, motores y autonómico; se puede desarrollar a causa de posturas mantenidas o movimientos repetitivos. Llegando representar una limitación importante en la funcionalidad de quien lo padece. Por otra parte, se ha reportado como factor de riesgo, el uso de teléfonos inteligentes, debido al aumento de la flexión cervical al momento de utilizarlo, provocando estrés en las estructuras involucradas. Este protocolo de investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la presencia de SDM cervical y el uso de teléfonos inteligentes en estudiantes de fisioterapia de la Universidad Autónoma de Querétaro.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3648
Other Identifiers: Disfunción miofascial
Teléfono inteligente
Columna cervical
Puntos gatillo
Postura
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ENLIN-262544-0522-522-Liliana Vera Mendieta -A.pdf832.29 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.