Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5404
Title: | Mejoramiento de la ecoeficiencia del Centro Nacional de Metrología, México |
metadata.dc.creator: | Martínez Arriaga, Anilu Gabriela |
Keywords: | Producción más limpia;Manejo de residuos;Materiales de referencia |
metadata.dc.date: | Nov-2008 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La Producción más Limpia es una estrategia ambiental preventiva e integrada enfocada hacia procesos productivos, productos y servicios a fin de reducir costos y riesgos para el ser humano y el medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue aplicar la estrategia de Producción más Limpia a la prestación de servicios del Centro Nacional de Metrología (CENAM, km 4,5 carretera a los Cués, municipio del Márques, Qro). Inicialmente se identificó el área técnica que representa mayor daño ecológico y costo de administración ambiental para el Centro. Esa identificación se realizó consultando el historial de generación de agua residual, consumo y desperdicio de agua de pozo y generación de residuos peligrosos y empleando las técnicas de eco-mapa, matriz med, eco-balance y auditoría ambiental. Posteriormente, se realizó un análisis de factibilidad entre varias opciones técnicas, ambientales y económicas y se implementó la más factible. El área de metrología de materiales y específicamente el proceso de producción de agua tipo1 (un proceso de desmineralización de agua de pozo) se identificó como el área que representa mayor daño ecológico y costo de administración. Se implementó la opción técnica de menor inversión y mayor ganancia en términos de consumo de recursos y minimización de emisiones contaminantes. La aplicación de la estrategia de producción más limpia en el CENAM resultó en la elaboración eco-eficiente de materiales de referencia certificados y en el ahorro de $35,629.00 pesos en los 18 meses posteriores a su implementación (un retorno del 419.17% de la inversión inicial). Ese ahorro se debió a una reducción en el consumo de agua desmineralizada y de insumos químicos. Además, se mejoró la calidad del agua tri-destilada, lo que a su vez resultó en una disminución del 38% en la cantidad de residuos peligrosos generados. La implementación del proyecto de Producción más Limpia promovió un plan de manejo de residuos peligrosos ambientalmente efectivo y económicamente viable. El CENAM mejoró su desempeño ambiental reduciendo los riesgos sobre sus empleados e instalaciones, dejando a un lado la estrategia de dar soluciones al final del tubo. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5404 |
Other Identifiers: | 2635 - RI001755.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI002635.pdf | 1.16 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.