Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 29.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI001971.pdf.jpg2000María Luisa Callejas RamírezLicenciaturaFormulación de un producto fermentado tipo yogurt a base de soya y evaluación de sus propiedades nutrimentales, fisicoquímicas y organolépticas
RI001986.pdf.jpg2007Carla Rodríguez DimitrescuLicenciaturaEfectos de la galanina como péptido (GALP) en la tasa metabólica, temperatura corporal e ingesta en ratas
RI002773.pdf.jpgmar-2003Héctor Gutiérrez GalvánLicenciaturaCaracterización de la composición nutrimental y calidad microbiológica de polvo de nopal (Opuntia Spp) de cinco marcas comerciales y nopal (Opuntia Streptacantha Lemaire) deshidratado por la técnica de vacío
RI002935.pdf.jpgfeb-2005María Eugenia Albarrán CornejoLicenciaturaEl consumo alimentario y su asociación con la tensión arterial y los niveles séricos de hemoglobina, glucosa, colesterol en adolescentes de 12 a 19 años de la ciudad de Querétaro
RI002926.pdf.jpgsep-2008María Elena Pulquero LadinoLicenciaturaEfectos de una alimentación inadecuada y esquemas socioconductuales sobre los patrones del sueño en escolares
RI002741.pdf.jpg2004Guadalupe Patricia Hernández JiménezLicenciaturaAnálisis químico proximal de cuatro marcas comerciales de harina de maíz nixtamalizado
RI002131.pdf.jpgjun-2001Adriana Sancén DíazLicenciaturaComparación de la calidad en dieta y velocidad de crecimiento de niños y niñas escolares de tres niveles socioeconómicos de la ciudad de Querétaro
RI002374.pdf.jpgmar-2009Teresa Patricia Arriola ÁvilaLicenciaturaIntervención alimentaria como medida para reducir la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en internas del CERESO de San José el Alto, Querétaro
RI002121.pdf.jpg2002Adriana López GuerreroLicenciaturaPrevalencia de desnutrición en menores de 5 años de la UMF: no.14, en el periodo enero-mayo 2001
RI002192.pdf.jpgago-2000Evangelina Reséndiz ZarazúaLicenciaturaComparación de los niveles de lipemia postprandial en dos cargas alimenticias diferentes