Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Acarofauna asociada a sitios de deposición de cadáveres de cerdo Sus scrofa domestica en Arroyo Seco, Querétaro | Laura Daniela Bonilla Hernández | 1-ene-2023 |
 | Seguimiento temporal de la interacción entre cepas Killer y cepas sensibles de Saccharomyces cerevisiae mediante fluorescencia funcional. | María Guadalupe Martínez Hernández | 1-sep-2023 |
 | Expresión de la proteína c-Fos en el estriado de ratas después de un entrenamiento moderado o incrementado en la tarea de evitación inhibitoria | Jonathan Josué Sánchez | 28-sep-2020 |
 | Identificación y caracterización de proteasas del músculo de pez león (Pterois sp.) | Sara Elisa Vega Hernández | 20-sep-2022 |
 | Dimorfismo sexual en la importancia de los polimorfismos del MHC del lobo marino de California para la susceptibilidad a enfermedades en el contexto de las anomalías climáticas | Verónica Torres Solórzano | 27-mar-2023 |
 | Caeliferos (Orthoptera) asociados a cultivos de maíz (Zea mays) y sus posibles usos en Querétaro, Querétaro, México | Daniel Gerardo Sánchez Carreto | 30-ene-2023 |
 | Aspectos reproductivos de la planta acuática distílica Nymphoides fallax Ornduff (Menyanthaceae) | Luis Enrique Olguín Chávez | 24-mar-2022 |
 | Proteínas homólogas del canal TOK1 de Saccharomyces cerevisiae en microorganismos patógenos: Su papel como posibles blancos moleculares de las toxinas Killer (K1). | Jessica Gabriela Trujillo Barrientos | 21-feb-2022 |
 | Impacto de la desincronización circadiana por fotoperiodo irregular sobre los perfiles de actividad diaria de ratones Neotomodon alstoni. | Karina Guadalupe Ramírez Sandoval | 8-jun-2021 |
 | Impacto de la desincronización circadiana en el metabolismo del ratón Neotomodon alstoni | Tania Guillén Casas | 20-ago-2021 |
 | Potencial Reproductivo del muérdago Psittacanthus calyculatus dentro del Parque Nacional El Cimatario, estado de Querétaro. | Alejandra Hernández Ledesma | 30-sep-2021 |
 | Flora acuática de la Sierra Madre Oriental, México | Manuel Alejandro Navarrete Ledesma | 1-ene-2022 |
 | Identificación y caracterización de la resistencia a antifúngicos de cuatro patógenos oculares en humanos pertenecientes al género Fusarium sp. | Ariadna Andrea Medina Téllez | 24-ago-2021 |
 | "CARACTERIZACIÓN DE ALELOS MUTANTES DEL GEN piragua EN EL TEJIDO VISUAL DE Drosophila melanogaster" | César Cano Zepeda | 27-jul-2021 |
 | Comparación cinemática del desplazamiento de los nematodos Oscheius tipulae y Caenorhabditis elegans | Marco Antonio González Lovatón | 20-jun-2021 |
 | Diversidad fúngica de alta montaña basada en amplicones relacionada con el tamaño de los cuerpos de agua de glaciares y lagos de los cráteres del complejo volcánico Iztaccíhuatl (México) | Franco Raúl Huerta Padrón | 14-may-2021 |
 | Conociendo etnobotánico de bebidas tradicionales del semidesierto queretano | Angélica Ramírez Olvera | 15-jul-2021 |
 | Efecto del corte foliar en la expresión de moléculas bioactivas de la planta de frijol Tépari (Phaseolus acutifolius) | Bárbara María Cabello Ruiz | 21-abr-2021 |
 | ESCARABAJOS ESCOLITÍNOS ASOCIADOS A TRAMPAS EN HUERTOS DE Persea americana EN CUATRO MUNICIPIOS DE MICHOACAN | Josué Francisco García Guevara | 10-ene-2021 |
 | Riqueza y caracterización de la susceptibilidad a metales pesados de levaduras aisladas de glaciares y lagos cráter del Iztaccíhuatl (México) | Paulina Alcocer Feregrino | 8-nov-2020 |