Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 37.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI001967.pdf.jpg2004Brisia Villalón CoronaMaestríaEfecto de la luteína sobre los genes K-ras y B-catenina durante la Quimioprotección del cáncer de colon en ratas sprague-dawley
RI001961.pdf.jpg2006Bricia Crystal Álvarez ApodacaLicenciaturaEfecto de altas dosis de oleorresina rica en luteína, extraída de la flor de cempasúchil (Tagetes erecta) sobre el cáncer de colon inducido químicamente
337 - RI000603.pdf.jpgmar-2014Johana Hazel Montes MuñozLicenciaturaEfecto antidiabético del fruto del higo (Ficus carica l.), sometido a altas presiones hidrostáticas
RI002999.pdf.jpg2007María Luisa González AmaroLicenciaturaCapacidad protectora del cladodio de nopal sobre Cáncer de colon
RI000539.pdf.jpg2011Diego Hernández SaavedraLicenciaturaPropiedades antioxidantes y antiinflamatorias de infusiones de la medicina tradicional mexicana como alternativa en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas
RI001929.pdf.jpg2006Berenice Salazar MartínezLicenciaturaEfecto de diferentes variedades de frijol común (phaseolus vulgaris) sobre las mutaciones del K-RAS en las lesiones de colon de ratas tratadas con el carcinógeno dimetilhidracina
RI007064.pdf.jpg1-ene-2023Hugo Esteban Bravo AlonsoMaestríaElicitación de uchuva (Physalis peruviana L.) con ácido salicílico: composición fitoquímica, capacidades antioxidantes y propiedades antidiabéticas in vivo
RI002100.pdf.jpgsep-2010Viridiana Ortega CórdovaMaestríaElaboración del enlatado de dos variedades de frijol común (phaseolus vulgaris) y evaluación de su efecto antidiabético
RI001275.pdf.jpg2005Alma Elvia Vergara DuránMaestríaEvaluación del efecto hipoglucemiante y antihiperglicémico del té de la hoja de chaya (Cnidoscolus chayamansa) en ratas Sprague Dawley y Wistar sanas y diabéticas
RI001602.pdf.jpg2006Ardelia Olguín RubioLicenciaturaEfecto antidiabético del cladodio de nopal comercial en ratas inducidas con estreptozotocina