Maestría en Antropología : [22] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 22
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
El mercado del maíz y la organización campesina ante la globalización en el Municipio de Pedro Escobedo, Querétaro.Guadalupe Javier Jiménez Santillánjul-2015
Procesos glocales en el campo queretano : las comunidades rurales frente a la transformación regional.Marja Teresita Gonzalez Juarezjun-2009
El papel de los ejidatarios en el proceso de expansión urbana de la zona metropolitana de Querétaro y San Juan Del RíoLiliana Mendoza Chávez1-ene-2020
La satisfacción sexual en la madurez: Creencias, actitudes y realidades.Rosa María Ortiz Roblessep-2005
Transformaciones en el modo de vida y cambios de uso territorio. El caso de la delegación Santa Rosa JáureguiLorena Erika Osorio Francojul-2005
Cultura y alimentación en una comunidad otomí.Ma. Del Carmen Salazar Piñón2003
Sincretismo cultural en los migrantes Nahuas de AcapulcoJaime Cardoso Hernández1996
Procesos glocales en el campo queretano; las comunidades rurales frente a la transformación regional.Marja Teresita Gonzalez Juarezjun-2009
Etnicidad y participación ciudadana: El caso de los otomíes del Comité Regional de Semillas para el Desarrollo en Tolimán, Querétaro. MéxicoOctavio Cabrera Serranoabr-2015
La construcción de la identidad queretana. Etnografía histórica acerca de la vida cotidiana post independiente en la Ciudad de QuerétaroJesús Reyes Bustosoct-2014
Los Pames frente a la gente de razón el papel de la hegemonía y las relaciones de producción en las formas de racismo hacia los XI¿OI en QuerétaroAntonio Flores Gonzáleznov-2004
Transformaciones y efectos socio-culturales del Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato a finales del siglo xxErling Nordheim Hoelmar-2010
Herbolaria para "Limpiar" y curar el almaMaría Teresa Ortíz Morenomar-2012
¿ALFAJAYUCAN¿, Nueva identidad cultural de una comunidad campesina en relación a su productividad agrícola como base económicaGabriel Guadarrama Ramosoct-1999
El sistema de cargos y la cohesión social: el caso de San Antonio de Cal, TolimánMa. Cristina Gloria Torres Ferrerene-2005
La calidad en el mundo del trabajo: un tema de antropología del trabajoJuan Pablo Mendoza Esquedanov-2010
Aspectos socioculturales de los sistemas de gestión de la calidad en el COBAQ No. 10Francisco Jesús Larsen Mellanomay-2010
Fiesta e identidad en Tulum, Quintana Roo: la celebración de la Santa CruzMartha Alejandra Campo Romomay-2014
Efectos sociales de la reforma a la ley agraria de 1992 e impacto urbano en el ejido el pueblito, municipio de corregidora, en el estado de QuerétaroÁngel Noriega Montesoct-2013
Un estudio bioantropológico de las causas de muerte en Dzemul, Yucatán: 1866¿1929.Araceli Del Pilar Hurtado Cenmar-2011
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 22