Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | CUANTIFICACIÓN DE INTERLEUCINA 6 COMO MARCADOR DE RESPUESTA CELULAR ANTE EL ESTÍMULO DE CEMENTOS SELLADORES ENDODÓNTICOS | Ana Isabel Soza Bolaños | 20-ago-2020 |
 | EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE TRES CEMENTOS REPARADORES A BASE DE SILICATO DE CALCIO EXPUESTO A SANGRE DURANTE SU FRAGUADO | Stephanie Alexandra De Anda Sevilla | 31-jul-2020 |
 | Extrusion de limalla dentinaria apical utilizando los sistemas rotatorios Wave One Gold y Protaper Next | Luis Pablo Torres Salas | 9-dic-2019 |
 | RESISTENCIA COMPRESIVA DE DOS CEMENTOS BIOACTIVOS A BASE DE SILICATO DE CALCIO MEZCLADOS CON DIFERENTES SOLUCIONES | Lourdes Maria Perez Rico | 11-may-2018 |
 | Diferencias de pigmentación coronaria de Cementos Selladores AH PLUS, MTA Fillapex y Sealapex. Estudio in vitro | Miriam Lizbeth Paramo Valle | 1-sep-2017 |
 | Comparacion de la transportacion apical provocada por dos sistemas de instumentacion rotatorios | Rogelio Hernandez Cortes | jun-2018 |
 | Efecto bactericida de tres cementos selladores endodónticos sobre enterococcus faecalis. Estudio in vitro. | Mariana Velazco Hernandez | jun-2016 |
 | Estudio comparativo de cuatro materiales de restauración temporal y su capacidad de sellado coronal en terceros molares. | Irais Elizabeth Rodriguez Nito | may-2016 |
 | Evaluación del desgaste de limas endodónticas de Níquel Titanio utilizando Microdacyn 60® versus NaOCl al 5.25% para la desinfección por medio de pérdida de masa | Bianca Jimena Lozano Quezada | oct-2016 |
 | Determinación de la influencia de la temperatura del NaOCL a diferentes concentraciones combinado EDTA a 17% en la eficacia para la remoción de lodillo dentinario. Estudio en vitro | Alba Belen Peguero Araiza | mar-2017 |
 | Incidencia de enfermedad pulpar irreversible en pacientes de C.S.U. ¿Dr. Pedro Escobedo¿ de los servicios de salud del estado de Querétaro de agosto a diciembre de 1999 | Elena Carolina De La Torre Martínez | jul-2000 |
 | Frecuencia y características de las fístulas periapicales secundarias a necrosis pulpar en la clínica de endodoncia de la FMUAQ | Irma Elena Contreras López | 2004 |
 | Actividad quimioprotectora y caracterización química parcial de orégano (Lippia graveolens Kunth) | Cynthia Cristina Arcila Lozano | may-2004 |
 | Estudio comparativo in vitro bidimensional y tridimensional de la preparación mecánica y morfológica del conducto radicular que ofrecen dos técnicas rotatorias | Cristina Sánchez Barrientos | abr-2004 |
 | Estudio comparativo in vitro de tres acondicionadores diferentes de dentina para evaluar la apertura de los tubulillos dentinarios en tercio medio y apical de los conductos radiculares | Germán González Pérez | oct-2007 |
 | Prevalencia de lesiones perirradiculares visibles radiográficamente en pacientes tratados en la clínica de posgrado de endodoncia de la Universidad Autónoma de Querétaro en el periodo de Enero a Diciembre de 2010 | Nancy Adriana Barboza Plascencia | mar-2015 |