Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4575
Title: Estudio comparativo in vitro bidimensional y tridimensional de la preparación mecánica y morfológica del conducto radicular que ofrecen dos técnicas rotatorias
metadata.dc.creator: Sánchez Barrientos, Cristina
Keywords: Sistema de conductos radiculares;Volumen;Tomografía tridimensional
metadata.dc.date: Apr-2004
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Durante mucho tiempo se ha buscado arduamente el conocimiento de la anatomía del sistema de conductos radiculares, pues es lo que finalmente lleva al éxito de la terapia de los mismos, la carencia de dicho conocimiento ocupa los primeros lugares en los errores de diagnóstico y plan de tratamiento, así mismo lleva a una deficiente instrumentación de los conductos. Esta investigación tiene como objetivo comparar bidimensional y tridimensionalmente la preparación final que ofrecen los instrumentos rotatorios, durante la preparación mecánica de los conductos radiculares. Este es un estudio comparativo, longitudinal y prospectivo que se realizó a dientes extraídos, representativos de la arcada superior, los cuales se dividieron en dos grupos, que fueron instrumentados con dos sistemas rotatorios distintos: sistema rotatorio A y sistema rotatorio B, para cada grupo respectivamente. Antes y después de ser instrumentados, se tomó radiografía convencional y tomografía tridimensional a cada órgano dentario, posteriormente se apreció cada radiografía y se realizaron las mediciones de cada tomografía para posteriormente calcular el volumen de cada diente. Con los volúmenes obtenidos se observó que el cambio bidimensional y tridimensional de los conductos radiculares es uniforme con ambos sistemas rotatorios. El uso de los sistemas rotatorios simplifica el trabajo del operador, la eficiencia en la conformación cónica de los conductos radiculares, facilita una mejor irrigación y la eliminación de calcificaciones que llegan a presentarse en los órganos dentarios, lo anterior nos lleva a recomendar el uso indistinto de cualquiera de los sistemas rotatorios estudiados, pues se apreció que ambos son eficientes.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4575
Other Identifiers: 1963 - RI003912.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Música Popular Contemporánea

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001963.pdf1.83 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.