Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas : [85] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 85
PortadaTítuloAutor(es)Fecha de publicación
MEESC-302623.pdf.jpgRelación del déficit de base y Grado de severidad de Cetoacidosis diabética en el Servicio de Urgencias HGR 1 QuerétaroSergio Cante Castillo1-oct-2023
MEESN-302715 (PDF-A).pdf.jpgMortalidad a corto plazo después de un episodio de hiperpotasemia aguda grave en pacientes que ingresan al servicio de urgencias en el Hospital General de Querétaro, en el periodo Enero - Julio 2023Karen Berenice Martínez Manuel.1-abr-2024
MEESN-293527 (PDF-A).pdf.jpgTroponina I como predictor para mortalidad en pacientes con Covid 19 grave en el HGR2 El MarquesIván Osiel Mendoza Noguez1-jun-2024
MEESC-302627 (PDF-A).pdf.jpgPrevalencia de lesión renal aguda en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 1, IMSS QuerétaroBárbara Hernández Lagunesfeb-2024
MEESN-275574 (PDF-A).pdf.jpgÍndice Neutrófilos/Linfocitos como factor predictivo para intubación en pacientes con Covid-19 en el Hospital General de Querétaro de la SESEQ en el periodo de marzo-diciembre del 2020Rogelio López Guzmán26-feb-2024
MEESN-201315 (PDF-A).pdf.jpgValor del índice leucoglucémico como predictor de morbilidad en los pacientes post-angioplastia coronaria por Infarto Agudo al Miocardio en el Hospital General de Querétaro, en el periodo enero-julio del 2023María Fernanda Ugalde Trejo3-may-2024
MEESC-302620 (PDF-A).pdf.jpgIndice de control nutricional como factor pronostico de mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de urgenciasNefertiti Alcantar Gallegos15-abr-2024
MEESN-302628 (Pdf -A).pdf.jpgÍndice leuco-glucémico como predictor de mortalidad en el síndrome coronario agudo en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No.1, del IMSS, QuerétaroAnibal Hernández Preciado1-oct-2023
MEESN-266885 (PDF-A).pdf.jpgCausas de sangrado de tubo digestivo en el servicio de urgencias, por endoscopías realizadas en el Hospital General de QuerétaroMaría Guadalupe Aceves Montoya1-feb-2024
MEESN-172096.pdf.jpgComparación de las escalas de índice de choque reverso y escala de glasgow, edad y presión arterial sistólica (GAP) para predicción de mortalidad en pacientes con trauma grave.María Guadalupe Olvera Ramos11-ene-2024
MEESN-284357.pdf.jpgÍndice de ancho eritrocitario como predictor de mortalidad en pacientes con choque sépticoStephanie Bustamante Mata7-jun-2023
FM-0001-Erick Germán Serrano Prado.pdf.jpgFrecuencia de infarto agudo de miocardio con y sin elevación del segmento ST, que ingresan al Hospital General de Querétaro en el área de urgencias, en el periodo del 01 de agosto del 2017, al 31 de diciembre del 2017.Erick German Serrano Prado6-nov-2018
MEESC-250056-0519-1218.pdf.jpgPrevalencia de alteraciones morfológicas electrocardiográficas en el servicio de urgencias en pacientes con evento cerebral isquémico y con terapia trombolítica.Carlos Alejandro González Ruíz6-dic-2018
MEESC-258490.pdf.jpgPerfil epidemiológico de infarto agudo de miocardio en el sevicio de urgencias.Ricardo Jesús Mendoza Flores5-abr-2019
MEESC-165218.pdf.jpgIncidencia de lesión renal aguda en pacientes con rabdomiolisis en el servicio de urgencias del hospital general de Querétaro de Julio a Diciembre 2017Noemi Juárez Olvera16-may-2019
MEESC-159676.pdf.jpgEvento cerebro vascular y factores de riesgo en la sala de urgencias del Hospital General de Querétaro durante enero a diciembre de 2017.Raúl Carranza Chávez31-may-2019
MEESC-249801.pdf.jpgFrecuencia y causas de paro cardiorespiratorio en el Servicio de Urgencias del Hospital General de Querétaro en un periodo de doce meses.Nadia Evelyn Rojas Luviano31-may-2019
MEESC-258492.pdf.jpgTiempo puerta-electrocardiogramaEsther Tahuilán Bello1-may-2019
MEESN-284201.pdf.jpgCorrelación entre PAO2/FIO2 Y SAO2/FIO2 en la estadificación del síndrome de distrés respiratorio agudo secundario a infección por SARS-COV-2, en el Hospital General de Querétaro, en el periodo de enero a febrero de 2021.Alicia Alejandra Rico Pérez1-may-2023
MEESN-284303.pdf.jpgCorrelación del nivel de triage clínico inicial con el diagnóstico final de los pacientes mayores de 18 años que acuden al servicio de Urgencias del Hospital General Regional No.1, Querétaro en el periodo del 01 de Enero 2020 al 31 de Diciembre 2020Ricardo Rubén Santiago Valdez1-may-2023
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 85