Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Efecto de una mezcla de disruptores endocrinos en la expresión de los genes adipogénicos y su relación con el contenido de lípidos intracelulares en adipocitos maduros. | Luz Cecilia Galván Soto | oct-2024 |
 | Evaluación de las concentraciones de interleucina-6 y su relación con el desempeño cognitivo de personas con Esclerosis múltiple. | Daiyé Molinet Solorzano | 28-nov-2024 |
 | Síntesis de NPsAu antisentido y evaluación de su efecto inhibidor sobre Tp53 en células cancerosas de colon SW480 | Fátima Selene Xocoyotl López | 1-ene-2025 |
 | Efecto del extracto de compuestos fenólicos de maíz criollo Elotes Occidentales sobre marcadores de obesidad asociados a la vía AMPK en ratones C57BL/6 alimentados con una dieta alta en grasa | Sarah Nicole Lee Martínez | 7-nov-2023 |
 | Efecto de la fructosa sobre la expresión del gen del angiotensinógeno línea celular HepG2 | Sandra Margarita Hidalgo Martínez | 27-nov-2018 |
 | Efecto de la Caciopeína IIIia sobre N-MYC y TP53 en células de Neuroblastoma | José Luis Hernández Benítez | 1-may-2022 |
 | Efecto de la exposición a cócteles de disruptores endocrinos en vías de señalización tironino-dependientes durante la adipogénesis in vitro | Maritza Cuevas Cruz | 24-ene-2023 |
 | Evaluación del efecto antiproliferativo y antioxidante del extracto de la fermentación del garambullo (Myrtillocactus geometrizans) sobre células de cáncer de colon humano SW480 | Yadira Yantziry Maldonado Cano | 30-ene-2023 |
 | Efecto en la captura de glucosa, acumulación de triglicéridos y cambios en la metilación del gen PPARy por la exposición a mono-2-etilhexil-ftalato (meph) en adipocitos maduros | Luis Enrique Gasca Pestañas | 25-ene-2023 |
 | “Desarrollo de un método multidiagnóstico para la detección de bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales zoonóticas, en muestras de humanos y perros.” | Mariana Alvarado Serrano | 2-may-2022 |
 | ESTREPTOCOCOS ORALES Y SU POSIBLE ROL COMO RESERVORIOS DE GENES DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS | Verónica Morales Dorantes | 10-mar-2022 |
 | Utilidad de biomarcadores y factores de riesgo para la predicción temprana de preeclampsia en el primer trimestre de embarazo. | María Del Rosario Moreno Ramírez | 10-sep-2021 |
 | Caracterización molecular de aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae de un hospital público de la ciudad de Querétaro. | Bibiana Flores Monzon | 3-jun-2021 |
 | Análisis de los efectos de distintas combinaciones de bisfenol-A, mono (2-etilhexil) ftalato y butilparabeno en la regulación genética y morfológica durante la adipogénesis en modelo in vitro | Fernando Manuel Guerrero Meza | 12-dic-2020 |
 | Consumo de sodio y yodo y su correlación con la tensión arterial en escolares del Municipio de Querétaro, Querétaro | María De Los Ángeles Torres González | 20-jun-2020 |
 | Efectos neurotóxicos de la atrazina sobre la liberación de GABA y glutamato en vía nigroestriatal | Dulce Yasmin Reyes Bravo | 10-nov-2019 |
 | DESCRIPCIÓN DE NIVELES SÉRICOS DE IL-10, IL-17 E IL-21 EN PACIENTES ADULTOS CON TRASPLANTE RENAL ALOGÉNICO A PARTIR DE LOS 12 MESES POSTRASPLANTE. | Hilda Edith Noriega Jiménez | 30-oct-2020 |
 | Inflamación y estrés oxidativo: Factores de riesgo para enfermedades neurodegenerativas en sujetos queretanos con síndrome metabólico. | Rocio Guadalupe Resendiz Gutierrez | jul-2017 |
 | Estandarización de la técnica de aislamiento de islotes pancreáticos en modelo murino. | Brenda Ugalde Villanueva | jul-2017 |
 | Evaluación del efecto de los polimorfosis rs6809699, rs6785930 y rs2046934 en el receptor plaquetario P2Y12 sobre la dinámica de agregación en pacientes con enfermedad coronaria bajo tratamiento antiplaquetario | Leslie Marisol Lugo Gavidia | 1-oct-2017 |