Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | "“Ya behñö ñöhño jar ’ñu ar nguunt’udi” (Mujeres Ñöhño de camino a la escuela) Mujeres indígenas y educación escolarizada, un espacio para la autonomía femenina. Un estudio de caso en San Ildefonso Tultepec, Amealco, Querétaro" | Magnolia Hernández Hernández | 8-ene-2021 |
 | "La defensa del territorio del Ejido La Presa frente a la construcción de la Presa de Almacenamiento La Maroma. Una confrontación entre distintas nociones de desarrollo." | Johana Ventura Bustamante | 15-abr-2021 |
 | ESTUDIO SOCIOCULTURAL DE LOS COMERCIANTES DE LA ALAMEDA HIDALGO EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO, ANÁLISIS EXTENDIDO DE UNA CONTIENDA. | Salvador Tapia García | 30-oct-2020 |
 | Estigmas en libros impresos: Marcas de fuego y apropiación bibliográfica del Real Colegio de San Francisco Xavier de Querétaro (1767-1791) | Hugo Daniel López Hernández | 22-oct-2020 |
 | "Extractivismo cultural. El caso de las artesanías ñäñho Döntxu y Lḛle" | Eduardo Wrooman Espinoza | 1-feb-2021 |
 | El patrimonio cultural del semidesierto queretano visto desde la niñez | Selene Paz Vega | 15-dic-2020 |
 | MIGRACIÓN Y MASCULINIDAD ENTRE LOS JÓVENES INDÍGENAS EN TOLIMÁN, QUERÉTARO. | Gerardo Azoños Rodríguez | 10-nov-2020 |
 | LAS REDES SOCIALES COMO MECANISMO DE SUPERVIVENCIA POR PARTE DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN EL CENTRO HISTÓRICO DE QUERÉTARO | Mariana Covarrubias Escobar | 11-ene-2021 |
 | La construcción cultural de la identidad de género en jóvenes de la ciudad de Querétaro | María Mac Gregor García | 19-dic-2020 |
 | Violencia de Género a mujeres residentes en la formación y profesión médica dentro de los hospitales públicos | Flor Mariana De La Peña Vargas | 10-ene-2021 |
 | Relevancia de los Factores Socioculturales en la Instrumentación de un Proyecto de Desarrollo Ecoturístico en Zona de Reserva de la Biosfera. | Litzuli Zárate Rico | 4-dic-2020 |
 | Estrategias productivas de los pequeños productores agropecuarios del sistema lechero familiar en el municipio de Polotitlán, Estado de México | María Guadalupe Dalia Ornelas Real | 20-ene-2021 |
 | La identidad del ejido de Escolásticas a partir de la historia de su conformación agraria y de su actividad preponderante, la explotación y tallado de la cantera. | Maricela Atanacio Prado | 9-dic-2020 |
 | El programa de desayunos escolares rurales de Feed The Hungry (FTH) como espacio de conflicto en Montecillo de Nieto en San Miguel de Allende, Guanajuato. | Verónica Acosta Hernández | 25-oct-2020 |
 | TURISMO Y HEGEMONÍA EN LA RUTA ARTE, QUESO Y VINO DEL SEMIDESIERTO QUERETANO. | Lizbeth Morales Gómez | 15-dic-2020 |
 | Las artes plásticas y el cuerpo creativo como praxis cultural. La experiencia en la comunidad de La Luz, Sta. Rosa Jáuregui, Querétaro. | Claudia González Ugalde | 9-oct-2020 |
 | Dinámicas territoriales y resistencia en un espacio turístico: el caso de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz, Guanajuato | Maria Fernanda Hernandez Delgado | nov-2018 |
| Cocina, espacio e identidad. Memoria histórica, tradición culinaria y modernidad en La Negreta, Querétaro | Gabriela Patricia Gonzalez Del Angel | 1-ene-2028 |
 | Programa interdisciplinario para la divulgación de la antropología en la Zona Metropolitana de Querétaro | Monica Duran Galvan | 3-dic-2018 |
 | Protección social y acción colectiva: Dos colectivos de jubilados del sector energético frente a las reformas al Estado | Claudia Cardenas Aguilar | oct-2018 |