Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6882
Title: La representación inicial de silabas complejas en español
metadata.dc.creator: Hernández Padilla, Miriam Julieta
Keywords: Silabas complejas;Español;Escritura alfabética
metadata.dc.date: Jun-2010
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La presente investigación está centrada en los inicios de la escritura alfabética y el objetivo principal consiste en analizar las formas en que los niños recién alfabetizados representan palabras con sílabas CVC, CV, CCV y CCVC. El análisis se enfocó en dos elementos esenciales de la sílaba: el (ataque) y la (coda). Las hipótesis fueron 1) que los niños tenderían a regularizar su escritura de (sílabas complejas) iniciales para representarlas como sílabas CV; 2) a mayor escolaridad, mayor posibilidad de representar sílabas complejas de manera completa y c) la coda tendería a representarse con mayor facilidad que el ataque compuesto por dos consonantes, en especial cuando ésta se recorta a nivel oral. Se realizaron dos estudios: uno a través de un dictado grupal a niños de primero y segundo grados y el segundo usando entrevistas clínicas con niños de preescolar, primero y segundo de primaria. Los resultados de la investigación comprueban las hipótesis planteadas y arrojan información relevante sobre los inicios de la escritura alfabética en español.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6882
Other Identifiers: 845 - RI001308.pdf
Appears in Collections:Maestría en Desarrollo y Aprendizajes Escolares

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000845.pdf633.96 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.