Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4991
Title: | Fundamentos curriculares para la reestructuración de planes de estudio de las Licenciaturas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2004. |
metadata.dc.creator: | María Edita Solís Hernández |
Keywords: | Contexto Políticas de estado Organización curricular |
metadata.dc.date: | Apr-2008 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Psicología y Educación |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Ciencias de la Educación |
Description: | Los fundamentos curriculares para la reestructuración de los planes de estudio de la facultad de ciencias políticas y sociales de la UAQ, en el 2004, dan cuenta de cómo el contexto, estructurado desde el nivel internacional, pasa por el nacional y sus políticas de Estado, para contribuir en la determinación de la vida nacional en todas sus dimensiones. El sistema educativo no es la excepción, muy por el contrario, se vuelve la columna vertebral en la construcción del consenso y la organización social. Los documentos institucionales que lo expresan, como el plan sexenal de desarrollo educativo, (PDE), marcan la ruta de los rubros que serán acentuados al mismo tiempo, que en el caso de la educación media y superior, las políticas ahí enunciadas, establecen las áreas prioritarias de atención y con ello la incidencia en las modificaciones de la organización curricular y las nuevas formas, que de ello Se desprenda, de relaciones de vinculación entre la universidad y la sociedad. En este texto se encuentra la experiencia particular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Querétaro, (UAQ), en relación a Las predeterminantes políticas e institucionales. La génesis de la facultad y la presentación de su historia curricular dan cuenta de ello. Se abunda en el desarrollo de su última evaluación curricular, se describen los procesos y acuerdos que llevaron a la actual estructura curricular y se sostiene que hoy día es posible Responder a las demandas externas de una manera crítica y creativa que concilie Con los intereses y necesidades institucionales particulares , siempre y cuando la Comunidad académica, en proceso de maduración y producción intelectual, al mismo Tiempo que gregaria, sea consciente de su historia, sus momentos y resoluciones Con el fin de reconocer, sin perder, sus propios fines. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4991 |
Other Identifiers: | 230 - RI001004.PDF |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000230.PDF | 905.73 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.