Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4641
Title: | Evaluación de fungicidas y antagonistas microbianos aplicados en el campo, y de levaduras inoculadas en manzanas en poscosecha, en la prevención de la pudrición azul (Penicillium expansum link) |
metadata.dc.creator: | Castañeda Desales, Deyanira |
Keywords: | Penicillium expansum;Manzana;Levaduras |
metadata.dc.date: | Feb-2005 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | En los huertos de manzano de la Sierra de Querétaro se presentan enfermedades que afectan tanto el follaje como el fruto, destacando la roña producida por Venturia inaequalis. Por otro lado, existen ciertos hongos que atacan a la manzana en poscosecha, provocando severas pérdidas, como Penicillium expansum Link, causante de la pudrición azul. Los fungicidas comúnmente empleados para el control de ambos tipos de enfermedades, además de ser tóxicos para la salud humana, pueden provocar la aparición de cepas del hongo resistentes al producto. Por ello, actualmente se buscan métodos alternos, como es el control biológico. Sin embargo, se desconoce el efecto que los tratamientos químicos y biológicos aplicados en precosecha puedan tener sobre el antagónico y el patógeno en poscosecha. En el presente trabajo se evaluó el poder antagónico de cepas de levaduras aisladas de la superficie de manzanas sobre el control de la pudrición azul (P. expansum) en manzanas previamente asperjadas en el campo con Captan o con una suspensión de Bacillus y Trichoderma. La levadura 22-211 propició el mayor porcentaje de inhibición sobre P. expansum en manzanas no asperjadas en el campo, por lo cual fue probada, junto con dos levaduras seleccionadas en estudios previos (5vtt + 38-432), en manzanas asperjadas. En dichas pruebas se observó, por un lado, que el hongo obtuvo un menor desarrollo en las manzanas tratadas en el campo con Bacillus y Trichoderma y que no fueron desinfectadas antes de inocular a las levaduras y, por otro lado, que la mezcla de levaduras (5vtt + 22-211) logró la mayor inhibición del hongo. El comportamiento de las levaduras no se vio afectado ni por el Captan, ni por Bacillus-Trichoderma cuando las manzanas fueron desinfectadas. En las manzanas asperjadas en el campo con Bacillus y Trichoderma y no desinfectadas, los distintos tratamientos de levaduras, mas no el control, tuvieron un mayor efecto antagónico sobre P. expansum. El sistema Biología permitió la identificación de dos de cuatro levaduras sobresalientes, siendo la cepa 22-211 identificada como Pichia guilliermondii y la cepa 3-5241 como Saccharomyces boulardii. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4641 |
Other Identifiers: | 2015 - RI003938.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI002015.pdf | 10.38 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.