Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4565
Title: | Autoconstrucción en la vivienda urbana |
metadata.dc.creator: | Borbolla Camacho, José Luis |
Keywords: | Autoconstrucción;Vivienda urbana;Sociedad |
metadata.dc.date: | 1985 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El problema de la vivienda es eminentemente un problema social; lo social puede definirse, simplemente como aquello que afecta a un grupo de personas en una colectividad. La vivienda por tanto, abarca muy variados aspectos de lo social y cubre facetas muy importantes. Aun cuando la necesidad de vivienda surge con el hombre mismo, su relevancia como un verdadero problema social que afecta a grupos importantes de la población es relativamente reciente. La vivienda adecuada, con sus servicios y equipamiento urbano, es un satisfactor social del que carece el 70 % de la población del país y por lo mismo abocarse al estudio o planteamiento del déficit habitacional de México, supone el primer paso para resolver uno de los problemas más lacerantes que afectan a nuestro país. La autoconstrucción de ninguna manera tiende a desplazar a las empresas constructoras, a las industrias de materiales o a los obreros. Con ella se abre un nuevo mercado que viene a sumarse al de fabricación de materiales, herramientas y componentes adecuados a esta tecnología. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4565 |
Other Identifiers: | 1955 - RI004020.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI001955.pdf | 3.42 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.