Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 111-120 de 134.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004251.pdf.jpgnov-2017Jorge Rangel HernandezMaestríaEfecto de las condiciones de procesamiento en la calidad nixtamalera, química y nutracéutica de harinas nixtamalizadas por un proceso de calentamiento óhmico continuo
RI004265.pdf.jpgene-2018Diana Elizabeth Escobedo AlvarezMaestríaProducción de germinados de garbanzo (Cicer arietinum L.) con actividad antioxidante mejorada a través de inducción química
RI004271.pdf.jpgene-2018Adriana Martinez DiazMaestríaEfecto del consumo de una bebida a base de extractos herbales utilizados en México en la inducción de sistemas antioxidantes en un modelo de obesidad
RI004264.pdf.jpgdic-2017Claudia Alexandra Perez MacedoMaestríaObtención de cepas de Saccharomyces cerevisiae mejoradas para su uso en cerveza tipo Ale
RI004198.pdf.jpg14-nov-2018Gloria Andrea Perez AlvarezMaestríaElaboración de suplementos alimenticios para adultos mayores con deficiencias nutrimentales
RI004200.pdf.jpgdic-2018Beatriz Adriana Luz MartinezMaestríaEfecto de la desinfección química y calentamiento óhmico sobre biopelículas de Salmonella enterica en papaya (Carica papaya L.)
RI004350.pdf.jpgoct-2017Astrid Sarai Garcia TarabayMaestríaDISEÑO DE UN RECUBRIMIENTO COMESTIBLE ANTIMICROBIANO UTILIZANDO QUITOSANO Y PROTEÍNA DE CHÍCHARO ENTRECRUZADA CON TRANSGLUTAMINASA
RI004359.pdf.jpgoct-2017Laura Helena Caicedo LopezMaestríaCaracterización química y nutracéutica de la fracción no digerible de hojas de moringa (Moringa oleifera)y su efecto en el perfil citotóxico de células de cáncer de colon humano HT29
RI004413.pdf.jpgdic-2017Azariel Diaz HernandezMaestríaCO-INMOVILIZACIÓN DE UNA XILANASA Y CELULASA EN UN SOPORTE MAGNÉTICO DE QUITOSANO PARA LA OBTENCIÓN DE OLIGOSACÁRIDOS A PARTIR DE UN DESECHO AGROINDUSTRIAL
RI004417.pdf.jpgnov-2017Karla Yadhira Oseguera CastroMaestríaEfecto del consumo de fibra de café (Coffea arabica L.) usado sobre la capacidad antioxidante plasmática y la actividad locomotora circadiana