Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 41-50 de 153.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
IGLIN-280906.pdf.jpg1-ago-2023Axel Eduardo García OvandoLicenciaturaEvaluación del efecto de nanopartículas de TiO2 sobre la comunidad microbiana en la rizosfera de plantas de estevia (Stevia Rebaudiana)
FQLIN-289584.pdf.jpg12-nov-2023Andrea Hernández LedesmaLicenciaturaCaracterización genotípica y fenotípica de cepas de Salmonella enterica aisladas de diferentes fuentes
31-oct-2025Stolishnaya Macias PurecoMaestríaEvaluación de hidrogel a base de aislado de proteína de amaranto para impresión 3D
FQMAC-309125.pdf.jpg30-sep-2023Yessica Viviana Galeano LoaizaMaestríaDesarrollo de una película activa basada en almidón modificado y alginato de sodio con aceite esencial de orégano (Lippia graveolens Kunth) aplicada en queso crema.
FQLIN-251578.pdf.jpg1-ene-2023Ana Paola Castañón ServínLicenciaturaAbsorción, biotransformación y excreción de polifenoles provenientes de bebidas elaboradas con frutos rojos en ratas alimentadas con una dieta obesogénica.
FQLIN-235953.pdf.jpg4-oct-2023Joaquín Rojas LeañosLicenciaturaImplementación de RT-PCR para la detección de Mycoplasma contaminante en cultivos celulares por la Unidad de Servicios Clínicos y Diagnóstico Molecular FQ-UAQ
FQMAC-309128.pdf.jpg1-ene-2023Guadalupe Montserrat Pérez GuerreroMaestríaTortillas elaboradas con mezcla extruida de maíz azul y pseudocereales y su efecto en el control de la microbiota asociada a la obesidad.
FQMAC-212782.pdf.jpg1-sep-2023Rebeca Rodríguez MartínezMaestríaEstudio químico de Croton ciliatoglandulifer y evaluación de su efecto sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus y Bacillus cereus resistentes a betalactámicos
FQMAC-245700.pdf.jpg29-sep-2023Dalia María Guerrero SalinasMaestríaCaracterización del perfíl químico del extracto metanólico acuoso de Millepora complanata.
FQMAC-253124.pdf.jpg1-ago-2023Alex Daniel Rivera VargasMaestríaModelado molecular de los receptores CXCR3A y CXCR3B para el diseño de moléculas con potencial antagonista para el tratamiento del vitiligo.