Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2668
Title: | El fomento de la conciencia histórica a través del rescate de la memoria colectiva en niñas y niños de una comunidad del semidesierto del estado de Querétaro. |
metadata.dc.creator: | Carolina Pacheco Espinosa |
Keywords: | Ciencias Sociales;Historia;Otras Especialidades Pedagógicas;Conciencia Histórica;Ciudadanía;Niñez |
metadata.dc.date: | 1-Feb-2021 |
Description: | A partir de la motivación de generar experiencias educativas que contribuyan a la transformación social, se presentan la tesis del proyecto de investigación: “El fomento de la conciencia histórica a través del rescate de la memoria colectiva en niñas y niños de una comunidad del semidesierto del estado de Querétaro”, una propuesta para conectar la enseñanza de la historia local con las problemáticas del entorno y la necesidad de propiciar a edad temprana el interés por pensar el futuro que queremos construir. Se empleó una metodología participativa-narrativa que congregó a ocho niños y 16 niñas, entre 8 y 11 años de edad, de una escuela primaria ubicada en una comunidad rural, a quienes se les invitó a exponer la percepción sobre su entorno en una dimensión temporal, así mismo, con apoyo de miembros de la comunidad, adultos, abuelos y el cronista del lugar, ampliaron sus conocimientos, recopilando las voces de los sujetos, a través de la historia oral, para, posteriormente construir narrativas donde expusieron las transformaciones de las prácticas sociales de la comunidad. Se desarrolló un proceso reflexivo a partir de los cuestionamientos: ¿cómo es la comunidad en el presente? ¿cómo era en el pasado? y ¿cómo podría ser en el futuro? Con ello se buscó el fortalecimiento de la conciencia histórica vinculada a un ejercicio de educación para la ciudadanía. Como principales resultados se encontró que los niños y niñas (NN) pasaron de tener una percepción difusa y vaga de su comunidad, a visualizar cambios acordes con la historia y necesidades de la misma. Así también, realizaron proyecciones hacia el futuro, rescatando el pasado y presentando alternativas de cambio en su entorno. Resalta también cambios en la manera de posicionarse explícitamente como sujetos con una intencionalidad de contribuir a la mejora de su comunidad. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2668 |
Other Identifiers: | Conciencia Histórica Ciudadanía Niñez |
Appears in Collections: | Maestría en Educación para la Ciudadanía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PSMAC-281358-0121-221-CAROLINA PACHECO ESPINOSA -A.pdf | 1.89 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.