Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2111
Title: | Metodología de Evaluación Formativa del Aprendizaje Significativo en Estudiantes de Educación Superior a través de Competencias Digitales |
metadata.dc.creator: | Reyna Moreno Beltrán |
Keywords: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA;CIENCIAS TECNOLÓGICAS;TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS |
metadata.dc.date: | 9-Mar-2020 |
Description: | RESUMEN ¿Qué tipo de información perciben preferentemente los estudiantes?, ¿Cómo prefiere el estudiante procesar la información? y ¿A través de qué modalidad sensorial es percibida la información cognitiva? son algunas de las preguntas que se responden en la presente investigación. El problema identificado no es la falta de contenidos, si no el correcto diseño de los instrumentos de evaluación que permita el análisis, categorización y criterios de validez del aprendizaje adquirido. El objetivo de la investigación fue diseñar una metodología de evaluación formativa para el aprendizaje significativo de estudiantes en la Educación Superior, a través del uso de modelos de enseñanza - aprendizaje, para fomentar las competencias digitales y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de conocimiento de Entorno Social. La metodología utilizada para el desarrollo de la propuesta fue 3P diseñada por Biggs (2006) que consiste en 3 puntos del proceso de enseñanza-aprendizaje, el pronóstico, proceso y producto. De la misma forma en el ámbito educativo, la evaluación se convierte en un elemento indispensable en el proceso de enseñanza - aprendizaje, ya que permite medir técnicas y métodos de enseñanza, así como los niveles de aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, la evaluación del aprendizaje cumple básicamente dos funciones fundamentales, permite el ajuste pedagógico a las características individuales de los estudiantes y determina el grado de consecución de los objetivos previstos (Equivias, 2004). La investigación contó con la participación de 75 estudiantes pertenecientes a las diferentes Licenciaturas impartidas en la Facultad de Informática, en donde la evidencia mostró la importancia de los procesos previos a la evaluación del aprendizaje, como lo fue identificar de forma inicial los estilos de aprendizajes, proceso que beneficio en gran medida el proceso de enseñanza–aprendizaje en donde el estudiante desarrollo nuevas habilidades y adquirió nuevos conocimientos. De la misma forma se identifico la influencia de variables como la motivación del estudiante, estrategias educativas en el aula, los recursos didácticos y el uso de tecnología. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2111 |
Other Identifiers: | Información Instrumentos Evaluación Formativa Aprendizaje Significativo Competencias |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IFDCC-152395-0220-323-Reyna Moreno Beltrán -A.pdf | 63.48 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.