Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Implementación de una metodología de diseño instruccional incorporando un laboratorio virtual de fabricación digital y simuladores para prácticas de asignaturas STEM en bachillerato en modalidad virtual | Guadalupe Jeanette González Díaz | nov-2024 |
| Impacto del uso de rutas de aprendizaje personalizado para la toma de decisiones financieras de las emprendedoras | Karla Patricia Bayly Castañeda | 22-ene-2026 |
 | Desarrollo de la autonomía cognitiva para el aprendizaje de idiomas en modalidad a distancia en un centro de autoacceso | Oscar Morales Sánchez | 23-oct-2024 |
 | Modelo didáctico basado en mundos virtuales y teorías de motivación para la enseñanza de la materia de Introducción a la Programación | Juan Gabriel López Solórzano | 20-oct-2024 |
 | Estrategia educativa mediada por el software de subtitulación Aegisub para el desarrollo de habilidades lingüísticas en estudiantes de italiano de nivel superior | Olivia Correa Larios | 25-nov-2024 |
 | Modelo digital de gestión del conocimiento y DMAIC para la mejora de procesos administrativos en IES | Francisco Antonio Torres Espriú | oct-2024 |
 | Metodología B-learning de Enseñanza Aplicado a los Docentes de la Universidad de Puebla (UNIPUEBLA) en Apoyo al Rendimiento Académico | David Villarreal Pacheco | 15-nov-2024 |
 | Metodología ABP para desarrollar la expresión oral en inglés en Centro de Idiomas Coatzacoalcos-Minatitlán | Claudia Isabel Marín Sánchez | 26-sep-2024 |
 | Diseño de un curso para estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Querétaro con Microlearning | Mario Durán Alcalá | sep-2024 |
 | Modelo tecnopedagógico para un curso virtual universitario de métodos numéricos. Un acercamiento ontosemiótico | Teresa Carrillo Ramírez | 20-jun-2024 |
 | Estrategia para desarrollar habilidades lingüísticas en inglés mediante asistente de voz. | Sara Irish Hernández Ham | 8-jun-2024 |
 | Modelo de intervención con TIC para promover la creación propia de evidencias de aprendizaje en la materia de Introducción a la Programación | Laura Alicia Hernández Moreno | 27-sep-2024 |
 | Estrategia didáctica para la enseñanza del Álgebra en Ingeniería basada en procesos de modelación y TIC | María Guadalupe de Lourdes Acosta Castillo | 27-ago-2024 |
 | Diseño de un modelo de Aula inversa para estudiantes de licenciatura que cursan la materia Comprensión de lectura de textos en inglés I. | José Ramón Jiménez Rivas | 23-nov-2023 |
 | El modelo Blended Learning y su relación con el aprendizaje significativo en la Licenciatura Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas | Julio Erick Medina López | 1-jun-2024 |
 | Programación de un videojuego como estrategia de enseñanza de historia en primaria | Claudia Elena Díaz Ruiz | 20-feb-2024 |
 | Desarrollo del pensamiento crítico en un programa co-curricular de divulgación de ciencia y arte para niños y adolescentes mediado por tecnología en el estado de Jalisco | Melisa Ladrón de Guevara Jiménez | 15-nov-2023 |
 | Estrategias tecnopedagógicas para mejorar la calidad del aprendizaje en cursos virtuales aplicando analítica de datos educacional de los entornos virtuales de aprendizaje | Raquel Mondragón Huerta | 1-feb-2024 |
 | Modelo de Diseño Instruccional Virtual para Cursos E-learning a través de Plataformas Digitales en Educación Superior | Alejandra Yohana Vergara Avalos | 1-mar-2024 |
 | Aplicación y uso del eBook interactivo para eficientar la capacitación en neuroeducación de los docentes de educación primaria en Durango | Alejandro Díaz Cabriales | 15-may-2023 |