Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9488
Title: | Comprensión de la voluntad de arte en Niezsche. El super hombre como artista |
metadata.dc.creator: | Raymundo Rosales Villegas |
Keywords: | Filosofía Filosofía Alemana |
metadata.dc.date: | 2004 |
Publisher: | Facultad de Filosofía |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Filosofía |
metadata.dc.degree.name: | Licenciado en Filosofía |
Description: | La lucha de los obreros textiles de la región de Hércules por sindicalizarse coincide con la revolución mexicana tanto en época como en las demandas de justicia social, ya que en dicho momento se alcanza el apogeo industrial tan deseado en el país desde los tiempos de la independencia. Pero al mismo tiempo las condiciones de trabajo llegan a sus más altos niveles de explotación. Por consecuencia, la promoción de proyectos de organización de los trabajadores de parte de agrupaciones intelectuales y políticas, como fue el caso del Partido Liberal Mexicano (PLM) influyen en la idea de sindicalizarse, e incluso a nivel nacional construyen la idea de hacer una revolución que transforme totalmente al país. No obstante, la ruta que siguieron los obreros de Hércules para formar su sindicato no fue la de la lucha revolucionaria, ya que no combatieron, hasta que se les exigió, pero ya en un momento tardío, en 1915, con lo que se llamó Batallones Rojos. Para ello fueron organizados de manera externa y se les pagó un salario, cuando el desempleo imperaba. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9488 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Filosofía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Raymundo Rosales Villegas-H69046.pdf | 3.94 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.