Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Implementación y certificación de sistemas de inocuidad agrícola | Bruno Cesar Ramos Cruz | mar-2015 |
 | Efecto de la eisenia phoetida sobre diferentes concentraciones de algunos HAPs en suelo de la región de San Nicolás, Querétaro | Juan Manuel Vera Morales | 2009 |
 | EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSECTICIDA E INSECTISTÁTICA DE LOS EXTRACTOS METANÓLICOS DE LAS DIFERENTES PARTES AÉREAS DE Zaluzania augusta var. augusta EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) | Luis Sergio González Zúñiga | 31-ene-2020 |
 | Efectos del empleo de distintos sistemas de poda en VID (Vitis Vinifera) en el CV. ¿Cabernet Sauvignon¿ en el norte de Guanajuato | Gutiérrez López María Soledad | jul-1982 |
 | Comportamiento en poscosecha de duraznos procedentes de cuatro regiones productoras del país y almacenados en tres temperaturas | Guadalupe Ramírez Martínez | 1997 |
 | Sobrevivencia de dos aislados bacterianos promotores del crecimiento vegetal en un suelo arcilloso | Ana Lucía Corro Becerril | 2010 |
 | Influencia del origen genético, el manejo de la semilla y el ambiente sobre la germinación y el desarrollo inicial de portainjertos de duraznero | Darío Adrián Avalos Mancera | 2004 |
 | Manejo y determinación de la calidad del polen para el mejoramiento genético del prunus en el centro del país | Francisco Romero González | 1991 |
 | Antagonismo de levaduras aisladas de manzanas en almacenamiento prolongado contra penicillium expansum link en poscosecha | Jesús Alejandro Carrasco Reynoso | 2013 |
 | Producción de frijol (Phaseolus vulgaris l.) orgánico y calidad de semilla | Blanca Esther Escamilla Hernández | 2013 |
 | Efecto del ácido salicílico y estrés hídrico en la calidad de lechugas (Lactuca sativa l.) producidas en invernadero | Alondra Xareny Vega Ortiz | 2013 |
 | Efecto de la inoculación de aislados bacterianos sobre la producción de albahaca (Ocimum basilicum) | María Guadalupe González Sánchez | 2013 |
 | Microbiología de la rizósfera de cactáceas que crecen en la Cañada, el Marqués Querétaro, y su potencial biotecnológico | Paulina Rodríguez Velázquez | 2011 |
 | Determinación de la época de corte de genotipos de manzana (Malus domestica Borkh) establecidos en la Sierra de Querétaro mediante métodos no destructivos | Martha Olivia Mendoza García | 2012 |
 | Evaluación de tipos de acolchado en el establecimiento de un viñedo bajo riego por goteo con agua captada de lluvia | María Del Socorro Chávaro Ortiz | 2011 |
 | Evaluación a la respuesta del pimiento (Capsicum annuum l.) Variedad canon y del pepino (Cucumis sativa l.) Variedad primavera a la inoculación con rizobacterias | María Estefany Rivera Alegría | 2013 |
 | Análisis fitoquímico y fisicoquímico de frutos de biznagas de chilitos (Mammillaria spp.) | Javier Álvarez Sánchez | 2013 |
 | Tratamiento microbiano de un residuo industrial asistido por agentes surfactantes | Amanda Kim Rico Chávez | 2013 |