Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Factores de riesgo y pronóstico de mortalidad en eventos de deterioro clínico en pacientes pediátricos oncológicos del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer | Marcela Calvo Tercero | 2-sep-2022 |
 | “COMPARACIÓN EN EL DESARROLLO DE MALFORMACIÓN DE CHIARI E HIDROCEFALIA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA EN PACIENTES CON MIELOMENINGOCELE TRATADOS CON CIRUGÍA INTRAUTERINA VERSUS CIRUGÍA EXTRAUTERINA.” | Norma Danae Hurtado Rangel | 1-ago-2022 |
 | Características epidemiológicas de la enfermedad renal crónica terminal en pacientes adscritos al servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer | Karla Margarita Soria Acosta | 1-jul-2022 |
 | PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES CON DESCONTROL DE EPILEPSIA QUE INGRESAN AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER DE ENERO – DICIEMBRE DE 2019 | Mónica Ruiz Arriaga | 3-jul-2022 |
 | Evaluación del crecimiento ponderal en recién nacidos menores de 32 SDG durante su estancia intrahospitalaria en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer | Ana Cecilia Rodriguez Hernandez | 20-jul-2021 |
 | Factores de riesgo asociados a asfixia perinatal en recién nacidos de termino del Hospital de Especialidades del niño y la mujer del periodo de febrero a septiembre del 2018 | Beatriz Becerril Portugal | 11-sep-2021 |
 | Volumen Medio Plaquetario un predictor temprano de mortalidad en pacientes con sepsis en el servicio del urgencias del Hospital General Regional No.1 IMSS Querétaro | Mario Efrén Banda Loyda | 11-jun-2021 |
 | Perfil epidemiológico en niños con síndrome nefrótico idiopático en el Hospital de Especialidades del niño y la mujer "Dr. Felipe Núñez Lara" Querétaro en el período Enero 2015-Diciembre 2020 | María Isabel Zapata Mar | 17-ene-2022 |
 | CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN EN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL: ANÁLISIS DE 15 AÑOS | Laura Alejandra Arroyo Navarrete | 3-jun-2021 |
 | PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DEL MIELOMENINGOCELE EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DEL ESTADO DE QUERÉTARO | Martha Alicia Ruiz Peñaloza | 27-ene-2021 |
 | CARACTERIZACIÓN DE LA ICTERICIA NEONATAL EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER DE QUERÉTARO | Julia Deleacir Licea Medina | 29-ene-2021 |
 | Perfil epidemiológico de diabetes mellitus tipo 1 en el paciente pediátrico en el HENM, 2018 | Eva Torres Ruiz | 20-feb-2020 |
 | Creación y gestión del conocimiento en el área de pediatría del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer | Silvia Berenice Hernández Hernández | 20-oct-2017 |
 | Aplicación de la escala pediatrica pronostica de disfuncion organica multiple en la morbimortalidad en la unidad de terapia intensiva en el hospital de especialidades del niño y la mujer, SESEQ. | Nestor Franz Choy Muñoz | feb-2019 |
 | Perfil microbiológico de los aislamientos bacterianos obtenidos en hemocultivos de pacientes portadores de catéter venoso central en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer ¿Dr Felipe Núñez Lara¿ | Yuridiana Ramírez Loyola | jun-2017 |
 | Prevalencia de síndrome colestásico y sus factores asociados en pacientes de 14-90 días de vida en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer "Felipe Nuñez Lara" en el periodo del lo marzo 2009 al 31 agosto 2010 | Valeria Márquez Chin | ene-2011 |
 | Frecuencia de lesión coronaria en enfermedad de Kawasaki y factores asociados conocidos en el henm del 01 enero 2007 al 31 diciembre del 2009 | Ricardo Martínez Mondragón | ene-2011 |
 | Procalcitonina como marcador de infección bacteriana en pacientes oncológicos con neutropenia y fiebre en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer en enero del 2007 a diciembre del 2007 | María Luisa Pedraza Colín | feb-2009 |
 | Prevalencia de síndrome metabólico en la población pediátrica con diabetes mellitus en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer | María Isabel Barrera Gómez | feb-2014 |
 | Incidencia de sepsis nosocomial secundaria a catéter venoso central diagnosticada con la escala NOSEP 2 en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales | Alejandro Rojas Macedo | feb-2011 |