Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3722
Title: | Características epidemiológicas de la enfermedad renal crónica terminal en pacientes adscritos al servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer |
metadata.dc.creator: | Karla Margarita Soria Acosta |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS |
metadata.dc.date: | 1-Jul-2022 |
Description: | La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema mundial de salud con una incidencia y prevalencia cada vez mayor, con características específicas y totalmente peculiares en la edad pediátrica por la etiología o las complicaciones cardiovasculares que no sólo influyen en la salud durante la infancia, sino que tienen un impacto en la edad adulta. Los datos epidemiológicos pueden subestimar su incidencia y prevalencia reales, su incidencia global en estadio terminal es de 1 a 3 niños por millón y su prevalencia es aproximadamente de 18 por millón de niños. Se caracteriza por la acumulación de sustancias nocivas en el riñón y la carencia de las que se sintetizan. Los altos costos, tanto económicos como sociales y la alta incidencia de complicaciones de la ERC, determinan que el punto crucial para su contención es la prevención. El objetivo fue describir y evaluar las características epidemiológicas de pacientes pediátricos diagnosticados con ERC en tratamiento y seguimiento por el servicio de Nefrología Pediátrica en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer desde enero 2015 hasta enero 2022. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, con información de la base de datos del Servicio de Nefrología Pediátrica Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer (HENM), de la Secretaría de Salud de Querétaro (SESEQ) con diagnóstico de ERC. Protocolo aprobado por un Comité de Investigación. Variables analizadas: edad al diagnóstico de la enfermedad, sexo, antecedentes heredo-familiares, escolaridad, realización de biopsia renal y acceso a servicios básicos llevándose a cabo posteriormente un análisis estadístico para obtener medidas de frecuencia y porcentajes. Resultados: Edad media al diagnóstico 10.2 años, el mayor porcentaje de la población estudiada fue diagnosticada en estadio terminal de la enfermedad en un 82.5%. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3722 |
Other Identifiers: | Enfermedad renal crónica Incidencia Epidemiología Pediátricos |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MEESN-284206-0722-722-Karla Margarita Soria Acosta - A.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.