Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 21-30 de 118.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI002627.pdf.jpgfeb-2016Ma. Guadalupe Valencia MendozaEspecialidadGrado de apego a la guía de práctica clínica en el diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad renal crónica temprana en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en primer nivel de atención del IMSS, delegación-Querétaro
RI002629.pdf.jpgfeb-2016Marco Antonio Marcos MoralesEspecialidadPrevalencia de los factores que determinan neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes mayores de 18 años, del Hospital General No. 1 IMSS, delegación Querétaro en el periodo Enero-Diciembre del 2014
RI002600.pdf.jpgfeb-2015Citlalli Contreras FernándezEspecialidadPerfil epidemiologico de mujeres embarazadas a las que se les realiza pruebas rápidas de VIH 1 y 2 de la UMF 16 IMSS delegación Querétaro
RI002623.pdf.jpgfeb-2016Isis Ix-Chel Alvarez Rivas SolorioEspecialidadCalidad de atención medica en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención
RI002621.pdf.jpgfeb-2016Ericka Esther Cadena MorenoEspecialidadEficacia de proloterapia en pacientes con gonartrosis del servicio de medicina física y rehabilitación del HGR 1, IMSS, Querétaro
RI002619pdf.jpgfeb-2015José Arturo Silva NuñezEspecialidadCorrelación diagnóstica entre la citología cervical y la biopsia en anormalidades cervicales
RI002595.pdf.jpgmar-2015Perla Berenice Islas CortésEspecialidadRelación entre los factores familiares que intervienen en la resiliencia del cuidador primario en niños prematuros
RI002610.pdf.jpgfeb-2016Diana Margarita Mejía AmbrizEspecialidadPerfil epidemiológico de la paciente del servicio de displasias del HGR 1 IMSS, Querétaro
RI002605.pdf.jpgfeb-2015Juan Carlos Ramirez RosasEspecialidadPerfil epidemiológico de los pacientes diagnosticados con enfermedad de chagas al momento de su detección
RI002615.pdf.jpgfeb-2015Alba Alejandra Macias MuñozEspecialidadEl estado nutricio en escolares clinicamente sanos de 6 a 12 años y su relación con la actividad de las adipocinas