Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5385
Title: Correlación diagnóstica entre la citología cervical y la biopsia en anormalidades cervicales
metadata.dc.creator: Silva Nuñez, José Arturo
Keywords: Citología cervical;Biopsia;Correlación
metadata.dc.date: Feb-2015
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El cáncer cervicouterino hoy en día es un padecimiento de suma relevancia a nivel mundial. Actualmente es la segunda causa de muerte en las mujeres, apenas por debajo del cáncer de mama, otro problema de salud pública. El realizar una citología cervical a tiempo es muy importante para el control de dicha enfermedad, así mismo es importante conocer la correlación existente entre el Papanicolaou y la toma de biopsia en citologías alteradas para estandarizar criterios y realizar mejoras al servicio de salud y al personal para una buena y oportuna identificación del problema. Objetivo: Determinar la correlación diagnóstica la citología cervical y la biopsia en anormalidades cervicales. Material y métodos: se trata de un estudio de correlación, desarrollado en el Instituto Mexicano del Seguro Social HGR1 con sede en Querétaro, obteniendo un tamaño de muestra de 300 estudios analizados, se realizó el análisis estadístico correspondiente a promedios, porcentajes, frecuencias e intervalos de confianza al 95%, se realizó la correlación del diagnóstico obtenido entre los estudios con la prueba de Spearman. El estudio fue realizado en un tiempo comprendido entre enero y febrero del 2013, se trabajó en específico con los resultados tanto de la citología cervical como de la biopsia, tomando en cuenta los criterios de inclusión exclusión y eliminación establecidos. Resultados: se obtuvo una correlación moderada fuerte entre la citología cervical y la biopsia (r=0.59), predominó el estado civil casada, escolaridad medio superior, ocupación empleada, el 17% eran menopaúsicas y el 53.3% contaban con Papanicolaou previo. El diagnóstico más frecuente fue lesión premaligna con el 78% de los casos. Conclusiones: Se encontró una correlación entre el diagnóstico por citología cervical (Papanicolaou) y el reporte histopatológico (biopsia) moderada fuerte.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5385
Other Identifiers: 2619 - RI001596.pdf
Appears in Collections:Especialidad en Medicina Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI002619pdf603.04 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.