Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 21.
Resultados por ítem:
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
La justicia oral y comunal: el caso de los tepehuanos del sur (Santa María de Ocotán y Xoconoxtle, Durango)Honorio Mendia Sotosep-2016
Análisis simbólico y lingüístico del uañdhara': un ritual de curación entre los o'dam de Santiago, Mezquital, Durango.Inocencia Arellano Mijarezsep-2018
Las enfermedades de la piel y de los ojos entre los nahuas en la época precolombina y su supervivencia en la época contemporáneaClaire Odette Raymonde Millet22-may-2025
Luchar contra las violencias étnicas y de género a través del arte en México: Organización de un evento cultural en QuerétaroSarah Louise Clouet22-may-2025
Rituales políticos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)- Santiago de QuerétaroHugo Armando Galindo Najeraabr-2013
Lo indígena en lo urbano. Estrategias organizativas para la inserción social de los otomís y triquis en la ciudad de Santiago de Querétaro, QroItzel Sofia Rivas Padrónabr-2015
Acceso a la Justicia del Estado por parte de la población de origen étnico. Un análisis interpretativo de la cultura del Estado de DerechoKarla Montserrat Barrera Garridooct-2018
Las artes plásticas y el cuerpo creativo como praxis cultural. La experiencia en la comunidad de La Luz, Sta. Rosa Jáuregui, Querétaro.Claudia González Ugalde9-oct-2020
Tejiendo nuestra identidad: mujeres ñähñu de Vázquez, Ixmiquilpan, HidalgoAna Griselda Lopez Salvador11-mar-2021
La defensa del territorio del Ejido La Presa frente a la construcción de la Presa de Almacenamiento La Maroma. Una confrontación entre distintas nociones de desarrollo.Johana Ventura Bustamante15-abr-2021