Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7984
Title: Comparación entre método tradicional y método con UAV, para detección de deterioros superficiales en pavimentos semirrígidos de adoquín.
metadata.dc.creator: Luis Fernando Uribe Chagala
Keywords: Ingeniería y Tecnología
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Tecnología de la construcción
metadata.dc.date: 1-Mar-2023
Publisher: Ingeniería
metadata.dc.degree.department: Facultad de Ingeniería
metadata.dc.degree.name: Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad
Description: Las redes urbanas de pavimento semirrígido, están sometidas a causas de daño clasificadas en meteorológicas y mecánicas, generando deterioros que afectan la estructura superficial e interna del pavimento. La presente investigación surge como necesidad de la falta de información en pavimentos semirrígidos, la cual tuvo como objetivo evaluar el pavimento de adoquín en la zona del centro histórico de la ciudad de Querétaro, México, usadas para el tránsito local y turístico, por lo que son de gran valor cultural e histórico. En la presente investigación se propone el método para la evaluación de pavimento semirrígido con unidad aérea no tripulada UAV, basados en los estándares ASTM y Normas de la SICT. Los resultados se compararon con el método tradicional (Estación total y GPS), como método actual de control para evaluar el estado de un pavimento. Se tiene como resultado la identificación de los tipos de deterioros que presenta el pavimento semirrígido de adoquín, se realiza una fotointerpretación de los ortomosaicos obtenidos con la aplicación de mejoras a las características de imágenes. Se concluye que, es más eficiente el método U.A.V., al compararlo en relación tiempo y precisión, comprobando que el tiempo del diagnóstico y la precisión, en la evaluación del deterioro de los pavimentos del método tradicional con respecto al método de análisis fotogramétrico con el uso de unidad aérea no tripulada disminuye en un 90% en infraestructura histórica patrimonial.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7984
Appears in Collections:Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007305.pdf24.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.