Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7489
Title: Desarrollo de óxidos metálicos para utilizarse como capa buffer en celdas orgánicas de P3HT:MEH-TA
metadata.dc.creator: Verenice Ramírez Cruz
Keywords: Óxidos metálicos
Celdas orgánicas
P3HT:MEH-TA
metadata.dc.date: 2015
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
metadata.dc.degree.department: Facultad de Química
metadata.dc.degree.name: Ingeniero Químico en Materiales
Description: En el presente trabajo se realizó un estudio sobre capas buffer, de óxidos metálicos de cinc y titanio (ZnO y TiO2) elaboradas por la técnica de sol-gel, para aplicarlas en celdas solares orgánicas del tipo P3HT:MEH-TA. Se desarrolló un análisis de los resultados mediante la caracterización eléctrica y morfológica de las películas delgadas, apoyándose en distintas técnicas de caracterización como la microscopía de fuerza atómica, espectroscipía Uv-Vis, difracción de rayos X y caracterización eléctrica. Las celdas solares basadas en compuestos orgánicos ofrecen grandes ventajas en aspectos económicos, ambientales y tecnológicos. Con la adición de películas delgadas de óxidos metálicos se inserta una capa buffer que nos ayude a mejorar la estabilidad de las celdas orgánicas. Los óxidos de Zn y el Ti han atraído considerable atención en años recientes en celdas solares ya que exhiben alta transmisión óptica en el espectro visible, alta estabilidad química y bajo costo de fabricación. Se evaluó la eficiencia de las celdas con los diferentes óxidos metálicos obteniendo que la relación óptima de la capa activa P3HT:MEH-TA fue de 1:0.35 ya que la eficiencia cuántica es la mayor.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7489
Other Identifiers: 1633 - RI002805.pdf
Appears in Collections:Ingeniero Químico en Materiales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001633.pdf2.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.