Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7460
Title: | Efecto del estrés hídrico en hierbabuena (mentha piperita) sobre polifenoles y capacidad antioxidante de infusiones |
metadata.dc.creator: | Mayra Esthela González Mendoza |
Keywords: | Estrés hídrico Hierbabuena Infusiones |
metadata.dc.date: | 2013 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Química |
metadata.dc.degree.name: | Ingeniería en Químico de Alimentos |
Description: | En la actualidad el consumo de bebidas funcionales ricas en antioxidantes como las infusiones ha incrementado debido a sus propiedades biológicas benéficas, las cuales se han atribuido principalmente a la presencia de compuestos fenólicos. La producción de polifenoles puede incrementarse por modificaciones ambientales al cultivo, como el estrés hídrico, el cual modifica la expresión génica en la planta, afectando a enzimas involucradas en la síntesis. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del estrés hídrico en hierbabuena (Mentha piperita) sobre polifenoles y capacidad antioxidante de infusiones. Se evaluaron diferentes condiciones de estrés hídrico: 8%, 15%, 22% y 35% de humedad y en rehidratación (5 días). Las condiciones ambientales de cultivo fueron parcialmente controladas en dos diferentes estaciones del año (primavera e invierno). Se prepararon las infusiones al 1% y se cuantificó el contenido de fenoles totales y flavonoides. La capacidad antioxidante se evaluó con los ensayos de DPPH y ABTS. Se obtuvo un mayor efecto en la producción de compuestos bioactivos para la condición de estrés que de rehidratación. Las infusiones preparadas con las hojas sometidas a estrés de 22% de humedad presentaron la mayor concentración de compuestos fenólicos y mayor capacidad antioxidante. La aplicación de estrés hídrico en la estación de primavera tuvo mayor efecto en la producción de polifenoles que en invierno (20%). Tratamientos severos de estrés hídrico no incrementan la síntesis de compuestos fenólicos. El estrés hídrico podría ser usado como una herramienta en el cultivo de hierbabuena para el incremento de compuestos bioactivos, permitiendo incrementar el valor agregado de este cultivo y de sus productos como las infusiones. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7460 |
Other Identifiers: | 161 - RI000035.pdf |
Appears in Collections: | Ingeniería en Químico de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000161.pdf | 1.55 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.