Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7204
Title: | Efecto de la baja temperatura en el perfil de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de ajo (Allium sativum l.) cv. Coreano |
metadata.dc.creator: | Arreguin Campos, Roció |
Keywords: | Baja temperatura;Ajo;Allium sativum l. |
metadata.dc.date: | 2015 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El ajo (Allium sativum L.), es una planta anual perteneciente a la familia de las Aliáceas. Se cultiva alrededor del mundo, y sus propiedades médicas potenciales han sido reconocidas durante mucho tiempo. Estas propiedades dependen de los compuestos bioactivos que posee, especialmente los organosulfurados, que son también los responsables de su sabor. Además de estos compuestos, el ajo contiene compuestos fenólicos, particularmente flavonoides, los cuales presentan propiedades farmacológicas. Debido a que la propagación del cultivo de ajo es de tipo clonal, las condiciones de almacenamiento de la semilla tiene una influencia en la planta una vez en el campo. El acondicionamiento de las semillas a 5°C durante 5 semanas antes de la siembra acelera la iniciación, desarrollo y madurez de los nuevos bulbos durante su desarrollo en campo en comparación con aquellas plantas provenientes de semillas que se almacenan a temperatura ambiente (20°C). En el presente trabajo se evaluó el efecto del almacenamiento en frío (5°C) de la semilla de ajo previo a la siembra en el contenido y perfil de compuestos fenólicos en túnicas y hojas aéreas. Los resultados mostraron que la baja temperatura presentó un efecto positivo sobre el contenido de fenoles totales, flavonoides y capacidad antioxidante en túnicas de ajo, para las cuales se obtuvieron los mayores contenidos a 5°C y 144 días después de la siembra (DDS), con un máximo de 4.81+ 0.89 mg de ácido gálico/g de muestra en peso seco, a los 129 DDS/5°C un contenido máximo de 1.53 + 0.07 mg de quercetina/g de muestra en peso seco y a los 144 DDS/5°C con un porcentaje máximo de inhibición de 13+ 1.10 respectivamente. Para el tejido de hoja aérea, la temperatura no tuvo un efecto significativo general sobre los fenoles totales, flavonoides y capacidad antioxidante, siendo 7.61+ 1.27 mg de ácido gálico/g de muestra en peso seco a los 144 DDS y TA, 7.64+ 0.43 mg de quercetina/g de muestra en peso seco a los 156 DDS y 5°C, y 18.78+ 0.01 % de inhibición a los 106 DDS y 5°C los mayores valores obtenidos respectivamente. En el perfil por HPLC-DAD en túnica, se observaron cambios composicionales en los cromatogramas para la condición de 5°C respecto a la de temperatura ambiente, apareciendo 3 picos para esta condición que no se encuentran en el perfil de temperatura ambiente. De estos picos se identificó ácido ferúlico dentro de los compuestos fenólicos, mientras que para el tejido de hoja aérea, los cambios fueron menos visibles, y se identificó quercetina dentro de los picos observados. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7204 |
Other Identifiers: | 1402 - RI003309.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1402 - RI003309.PDF | 1.14 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.