Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7049
Title: Muerte, pulsión y suicidio
metadata.dc.creator: Ortega Martínez, María Cristina
Keywords: Muerte;Pulsión;Deseo
metadata.dc.date: Nov-2009
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El objetivo principal de esta investigación es presentar la explicación derivada de la teoría psicoanalítica con respecto al suicidio. Para esto se hizo un recorrido bibliográfico, primero por lo que otros saberes, como la antropología, la sociología, la filosofía y la historia, entre otros, proponen sobre el tema de la muerte y del suicidio. Posteriormente, dado que en psicoanálisis hay sobre la muerte una noción ineludible, que es la de la pulsión, se revisó lo que para Freud significa este constructo, y lo que la lectura de Lacan muestra en torno a él. Esto sin dejar de considerar otras nociones importantes, como lo son el deseo y el plus-de-gozar. De tal manera que se retoman estas ideas para comprender lo que Freud y Lacan dijeran sobre el suicidio y poder concluir, a partir de ellos, que la pulsión de muerte freudiana no lo explica, en tanto que enlazada al superyó es de naturaleza sádica y no busca la aniquilación de su objeto; mientras que el deseo, visto desde Lacan, proporciona mayor claridad al subrayar que, por él, el sujeto puede buscar no sólo el cumplimiento, sino la realización y el avasallamiento del y como objeto, o bien padeciendo la ejecución de la Ley de castración, encontrando en ambos el mismo resultado: la muerte, siendo esto una transgresión de la ley, por parte del sujeto o de la ley misma.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7049
Other Identifiers: 1027 - RI000853.pdf
Appears in Collections:Doctorado en Psicología y Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001027.pdf479.8 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.