Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6852
Title: Factores de riesgo a osteoporosis vinculados a hipercalciuria en mujeres Mexicanas con densidad mineral osea baja
metadata.dc.creator: Lortia Gómez, María teresa
Keywords: Osteopenia;Hipercalciuria;Densitometria
metadata.dc.date: Nov-2011
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Identificar los factores de riesgo para osteoporosis que provocan hipercalciuria en mujeres mexicanas con densidad mineral ósea baja (DMOb) de 35 a 55 años de edad. Métodos: Estudio descriptivo, comparativo y transversal, se estudiaron 196 mujeres con DMOb de una muestra de 816, seleccionadas de acuerdo al criterio de la OMS por medio de DXA, se analizó calcio y creatinina en orina matutina de recolección de dos horas, la hipercalciuria se determinó por el coeficiente Ca/Cr>0.16 mg/dl. Variables en estudio: Antecedentes Heredo- Familiares, ginecológicos, riesgo de osteoporosis (IOF), medidas antropométricas. Estilos de vida (tabaco, alcohol, cafeína y actividad física) Se formaron dos grupos de estudio: Control: mujeres con DMOb y Normocalciuria y experimental: mujeres con DMOb e hipercalciúria. Resultados.- Se encontró el 37 % de hipercalciuria. En un análisis de correlación las variables que presentaron diferencia significativa negativa fueron: DMO de r = -0.221 con una p=.002; el ejercicio de r = -0.146 con p=.042. EL consumo de cigarrillos con significancia positiva de 0.145 y p=.042 Y finalmente las variables que mostraron riesgo de hipercalciuria fueron el riesgo cardiovascular alto >.80 con una p=0.047 con 1.878 veces más es riesgo y el antecedente de fractura previa con una p=0.018 y con un riesgo de hasta 3.511 veces mayor en mujeres densidad mineral ósea baja. Conclusiones: El consumo excesivo de cigarrillos (>20), el riesgo cardiovascular alto y la osteopenia en región lumbar así como el antecedente de fractura previa son factores de riesgo de hipercalciuria en las mujeres con osteopenia de 35 a 55 años de edad en Querétaro.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6852
Other Identifiers: 82 - RI000361.PDF
Appears in Collections:Maestría en Ciencias de la Nutrición Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000082.PDF3.71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.