Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6825
Title: La transgresión y los límites a través de la espacialidad en los cuentos de Inés Arredondo
metadata.dc.creator: Aguilar Rangel, Yutsil
Keywords: Espacio;Descripción;Transgresión
metadata.dc.date: Sep-2012
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El legado escritural de Inés Arredondo posee como un rasgo distintivo la recurrencia de diversas temáticas que la autora va retomando, a través de sus tres colecciones, formando con esto una red de conexiones subterráneas entre todos sus cuentos. Dentro de dichos elementos de imágenes y espacios, los cuales se van significando y posicionando como una referencia clave dentro de la estética de la autora. Es por tanto que la presente tesis plantea un seguimiento de estos espacios para crear una relación entre ellos y mostrar cómo es que se encuentra su sentido. Para realizar lo anterior se toman como conceptos centrales el límite y la transgresión, tópicos que permiten crear una relación directa entre la espacialidad y las otras temáticas que la autora aborda en sus cuentos. Así, a través de la huerta, el río y el mar ¿por dar algunos ejemplos-, se realiza un seguimiento de las descripciones y las acciones que ocurren en torno a ellos para explicar cómo es que se construye el espacio en cada uno de los cuentos seleccionados. Se ha optado por un marco teórico dividido en dos secciones: por un lado el análisis semiótico de Isabel Filinich y, por otro, las propuestas teóricas de George Bataille, Rene Girard y Roger Callois para hablar sobre los conceptos de límite y transgresión, ambos temas fundamentales en la escritura de Arredondo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6825
Other Identifiers: 8 - RI000305.pdf
Appears in Collections:Maestría en Literatura Contemporánea de México y América Latina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000008.pdf998.47 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.