Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6574
Title: | Efectos de la dieta alta en glutamato monosódico sobre el peso corporal, la preferencia de sabores y el aprendizaje contextual en ratas |
metadata.dc.creator: | María Elizabeth Arteaga Sánchez |
Keywords: | Glutamato monosódico Sobrepeso Obesidad |
metadata.dc.date: | Nov-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Ciencias Naturales |
metadata.dc.degree.name: | Licenciatura en Nutrición |
Description: | El acido glutámico es uno de los principales componentes en la mayoría de los alimentos proteicos naturales como por ejemplo la carne vacuna, el pescado, la leche y algunas verduras. El glutamato monosódico (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico y es simplemente glutamato, agua y sodio. Éste último se utiliza como aditivo para muchos alimentos procesados, el cual tiene la finalidad de realzar el sabor de los alimentos, proporcionando un sabor denominado ¿umami¿ que significa ¿sabroso¿. Los cambios en el ritmo de vida, han influido en la disminución de la ingesta de alimentos naturales, lo cual ha incrementado el consumo de alimentos altamente procesados. En diversos estudios, el GMS se ha relacionado con el aumento de sobrepeso y obesidad, así como efectos en la memoria. La presente investigación tuvo los objetivos de evaluar los cambios que presentan las ratas (peso corporal, líquido y alimento consumido) al ser sometidos por 14 días, a una dieta de GMS al 20% adicionado al alimento sólido. También se evaluó si los sujetos mostraban preferencia entre el consumo de agua simple y el consumo de GMS al 20% mezclado en agua. Asimismo se observó si el consumo de alimento sólido adicionado con GMS al 20% tiene algún efecto sobre el aprendizaje y la memoria contextual, a través de la tarea de evitación inhibitoria. Al final del experimento se demostró que los sujetos del grupo experimental aumentaron su peso 20%, incrementaron su consumo de agua en un 37.5%, y su ingesta de alimento supero 38% al grupo control. En la prueba de preferencia al sabor entre agua y GMS mezclado con agua, no se observó una diferencia significativa. En cuanto a la prueba de evitación inhibitoria no se demostró que una dieta alta en GMS tenga efecto en la adquisición y/o evocación de memorias de contexto/espaciales. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6574 |
Other Identifiers: | 596 - RI000940.pdf |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000596.pdf | 901.75 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.