Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6574
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Isabel Miranda Saucedoes_ES
dc.creatorMaría Elizabeth Arteaga Sánchezes_ES
dc.date2012-11-
dc.date.accessioned2016-09-01T16:55:59Z-
dc.date.available2016-09-01T16:55:59Z-
dc.date.issued2012-11-
dc.identifier596 - RI000940.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6574-
dc.descriptionEl acido glutámico es uno de los principales componentes en la mayoría de los alimentos proteicos naturales como por ejemplo la carne vacuna, el pescado, la leche y algunas verduras. El glutamato monosódico (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico y es simplemente glutamato, agua y sodio. Éste último se utiliza como aditivo para muchos alimentos procesados, el cual tiene la finalidad de realzar el sabor de los alimentos, proporcionando un sabor denominado ¿umami¿ que significa ¿sabroso¿. Los cambios en el ritmo de vida, han influido en la disminución de la ingesta de alimentos naturales, lo cual ha incrementado el consumo de alimentos altamente procesados. En diversos estudios, el GMS se ha relacionado con el aumento de sobrepeso y obesidad, así como efectos en la memoria. La presente investigación tuvo los objetivos de evaluar los cambios que presentan las ratas (peso corporal, líquido y alimento consumido) al ser sometidos por 14 días, a una dieta de GMS al 20% adicionado al alimento sólido. También se evaluó si los sujetos mostraban preferencia entre el consumo de agua simple y el consumo de GMS al 20% mezclado en agua. Asimismo se observó si el consumo de alimento sólido adicionado con GMS al 20% tiene algún efecto sobre el aprendizaje y la memoria contextual, a través de la tarea de evitación inhibitoria. Al final del experimento se demostró que los sujetos del grupo experimental aumentaron su peso 20%, incrementaron su consumo de agua en un 37.5%, y su ingesta de alimento supero 38% al grupo control. En la prueba de preferencia al sabor entre agua y GMS mezclado con agua, no se observó una diferencia significativa. En cuanto a la prueba de evitación inhibitoria no se demostró que una dieta alta en GMS tenga efecto en la adquisición y/o evocación de memorias de contexto/espaciales.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectGlutamato monosódicoes_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.titleEfectos de la dieta alta en glutamato monosódico sobre el peso corporal, la preferencia de sabores y el aprendizaje contextual en ratases_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Nutriciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Naturaleses_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Licenciatura en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000596.pdf901.75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.