Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6362
Title: Viva chuman' a. La organización social de los indígenas Triquis en la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro.
metadata.dc.creator: Rivas Padrón, Itzel Sofía
Keywords: Triquis;Organización social;Unidad doméstica
metadata.dc.date: 2012
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El tema central de la presente investigación plantea un estudio con el grupo Triqui, procedente de Oaxaca, asentado en la capital del estado de Querétaro, con el interés de comprender cómo se construye y caracteriza la organización social de los triquis dentro del contexto urbano de dicha ciudad, en esta línea también se propone conocer en qué medida se configuran mecanismos para actualizar, reproducir o eliminar la cultura Triqui entre el grupo de estudio, ante las interacciones que estos generan con los otros, los queretanos, de la ciudad. Los ámbitos en los que se pretendió encontrar sentido a la organización social fueron dentro de las unidades domésticas y en la estructura de la Asociación de Artesanos Indígenas ¿Triquis-Tinujei¿ A.C.; de estos se desprenden los identificadores culturales que posibilitaron el conocimiento de la vida cotidiana y los espacios públicos y privados en los que se insertan. La lengua, la indumentaria, la alimentación, salud y vida ritual, fueron las líneas que nos permitieron conocer la organización social de los triquis en la ciudad, ya que demostraban ser mecanismos de diferencia en la urbe y por formar parte de lo Copalteco reproducido por su practicidad en la vida cotidiana que en un punto final ayudaban a cohesionar el grupo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6362
Other Identifiers: 423 - RI000569.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Antropología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000423.pdf2.53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.